Desde el sector aseguran que el desfasaje ya es del 100% y que el próximo aumento debe ser de entre el 35 y 40%. Entre otros insumos, el GNC aumento un 1100% en los últimos cinco años.
El servicio público de taxis sigue inmerso en su crisis. Más allá de que la actividad tuvo un repunte con las nuevas aperturas por la pandemia de coronavirus, a la hora de afrontar distintos costos, la situación de los taxistas se hace insostenible. Luego de las elecciones irán al Concejo Municipal por un aumento del 35 o 40% que les permita seguir con la actividad.
En declaraciones a “El primero de la mañana”, José Iantosca, de la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario, decía que “los números están muy mal. Estábamos en un 70% de atraso en el último estudio de costos que fue en el mes de abril. Imaginate ahora con los aumentos del GNC?”.
“En los últimos 5 años el GNC aumento 1100% y nosotros no llegamos a un 500%. Lamentablemente los costos de los taxis están muy por debajo de donde deberían estar. El desfasaje hoy supera el 100%. Subieron los autos, los repuestos y las cubiertas” agregaba Iantosca.
Por el solo motivo de que toda la atención está puesta en las próximas elecciones, el referente de Catiltar confirmaba que “el primero de diciembre tenemos que tener un buen aumento de tarifa. Tenemos que tener un 35 o 40% de aumento sino no podemos seguir“.
Para terminar, Iantosca resaltaba que “hay una sobredemanda de trabajo, se trabaja muchísimo pero cuando el auto se rompe no te alcanza. Hay mucho autos para cambiar y es difícil cambiar por uno 0km”.