Arrancó hoy y tendrá lugar hasta el miércoles, con más de 1.000 marcas que participan con descuentos y ofertas en tecnología, línea blanca, viajes y otras categorías.
Las empresas esperan incrementar al menos 70% la venta de unidades respecto del mismo evento realizado en noviembre del 2020. En el sector se anticipa que todo lo que se pueda adquirir en cuotas, sin interés o cuotas fijas, va a ser muy valorado y bien recibido por los consumidores.
En diálogo con LT8, Sebastián D’Agostino, subdirector Litoral de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, adelantó que sobre el mediodía (12hs de hoy y mañana) habrá mega ofertas y ofertas “bomba” con descuentos por encima de los anunciados por el Ciber Monday.
D`Agostino dijo que uno de los principales atributos del evento es la oferta promocional. “Todo lo que este dentro de la web del Ciber Monday esta fiscalizado y auditado por la Cámara de Comercio Electrónico y la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, contra precios de hace 20 dias, que las marcas tuvieron que proveer; están auditados permanentemente y hay sanciones para las empresas que no cumplan”, explicó el ejecutivo.
Se trata de la décima edición del Ciber Monday y durante los últimos años (con pandemia) las estrellas fueron cosmética, electrónica, tecnología e indumentaria deportiva fueron las estrellas. En esta oportunidad, y al menos durante las primeras horas, aires acondicionados, celulares y vuelos fueron los artículos más buscados.