Enzo Vignale tiene casi dos mil hectáreas frente a Rosario. Es uno de los imputados por el ministro Cabandié.
Los productores de las islas se van a manifestar el próximo sábado, “cansados” de que se los acuse de ser los únicos responsables de los incendios y de las imputaciones a a varios de ellos.
Prometen llevar 200 jinetes, coches y camiones al puente Rosario-Victoria con banderas argentinas. Enzo Vignale será uno de los que se movilizarán el sábado a la cabecera del puente a Victoria. Tiene 1700 hectáreas en la zona de islas, en las que hacía ganadería hasta 2018, cuando decidió retirarse.
En diálogo con LT8 dijo estar “muy preocupado; porque la seguridad la tiene que brindar el estado nacional. No se quien incendió mi propiedad; y quiero que el estado me diga quien es el responsable, ¿Imputarme a mí? Hace dos o tres años que no piso esa zona”.
Asimismo, comentó que “a mi le quemaron en marzo y marzo no es una época de quema. Ni por asomo porque usted tiene que pasar el invierno. Yo creo que es un tercero que quiere perjudicar a los productores”, apuntó.
Respecto de los posibles responsables, Vignale se despachó: “Hebe de Bonafini salió a decir públicamente que incendien los campos; es increíble escuchar eso en televisión. O a Cabandié, que nos acusa a 8 productores. El estado no me está brindando seguridad; me siento inseguro”, dijo Vignale. “Y el presidente no dice nada”, se quejó. “Esto nos pone en una situación de desprotección total”.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, presentó hace una semana una denuncia penal contra 8 productores, dueños de campos en la zona de las islas. Los acusa de ser los responsables de las quemas de pastizales en el delta del Paraná. Enzo Vignale es uno de esos 8 dueños denunciados por el funcionario.
“Primero que investiguen, que sepan fehacientemente quien incendió los campos; y después que ordenen las cosas para que no vuelva a suceder. Yo no lo sé, porque no soy político; soy un simple ciudadano que cree en la República Argentina”, bramó Vignale, que se retiró de la actividad en 2018, momento en el que puso a la venta sus casi dos mil hectáreas en la zona de islas. “Con 70 años decidí no producir mas”, explicó.
Este sábado, será uno de los que movilicen. “Somos muchos los productores que estamos con miedo que nos imputen; que vengan a las diez de la noche, como hizo Gendarmería a mi casa a traerme la notificación para que me presente al dia siguiente”, se quejó. “Me están complicando la vida como ciudadano, estoy mal”, cerró Vignale.