Las compras alcanzaron a un 70 por ciento de lo registrado en 2019, lo cual es considerado como un muy buen registro por el sector.
Tras la primera jornada de Cyber Monday, quedó claro que uno de los rubros más consultados y demandados fue el del sector turístico, que a partir de las diversas aperturas de actividades y la quita de restricciones aparece como muy ventajoso.
Así lo entiende y lo ratificó Joaquín Pérez Aguirre, director de operaciones de CVC (dueña de Almundo, Avantrip y Biclos) Argentina: “Hay buenas expecttivas para la gente, ya que el evento sanitario está algo mejor controlado en el mundo. Cyber Monday arrancó muy bien: comparado con 2019, después del primer día quedamos un 35 por ciento por debajo, lo que es un muy buen número si recordamos que venimos de meses en que se registraron caídas de hasta 95 por ciento”, siempre en comparación con el año anterior al del inicio de la pandemia.
Sobre los destinos más solicitados, Joaquín enumeró: “Miami, que cuenta con vuelos promocionales para mayo y junio a 80 mil pesos por persona, está siendo muy demandado, lo mismo que todos los destinos tradicionales de playa, como Río de Janeiro y Cancún. La demanda también es grande para Bariloche y Mendoza” lo que demuestra que “en Argentina, el turismo creció mucho; el programa PreViaje ayudó a esa demanda y, además, sus ofertas son perfectamente compatibles con las de Cyber Monday“.
Por último, y ante la duda siempre subyacente de que los descuentos promocionados suelen esconder aumentos, el hombre afirmó: “En turismo se trabaja con descuentos reales y el factor de la financiación colabora bastante”.