Transportistas, fabricantes de maquinaria agrícola y usuarios cotidianos advierten que faltan neumáticos, y los que se obtienen es con sobreprecios. Entregan maquinaria agrícola nueva sin neumáticos por el faltante. Este año aumentaron un 80%.
A partir del contexto que está viviendo la Argentina con la falta de dólares y la restricción a las importaciones, los neumáticos que en un alto porcentaje son importados no están entrando. Las tres fabricas nacionales no dan abasto y también tienen dificultades para conseguir insumos importados.
En declaraciones a “El primero de la mañana”, Leandro Ingelmo, integrante de la Cámara Cordobesa del Neumático, apuntaba que “está muy complicada la situación. En Argentina solo hay tres fábricas de neumáticos, el resto son importadas”.
“El segmento del transporte es el más complicado. Hoy se consiguen muy pocos neumáticos y pagando un sobreprecio. Otro segmento complicado es el agrícola. En muchos casos entregan maquinas nuevas sin neumáticos porque no hay” detallaba Ingelmo.
Luego, se refirió a los usuarios cotidianos aportando que “el segmento de autos y camionetas también están complicados para conseguir neumáticos. Se pagan sobreprecios. Las tres fabricas argentinas no dan abasto. Tienen dificultades para importar insumos”.
“A corto plazo es complejo el panorama, a nivel local, porque todas las empresas locales tienen dificultades para importar insumos, advertía Ingelmo en LT8.
Por último, informaba que “desde enero de este año hubo un incremento de un 80%. Para un neumático termino medio, tenemos que hablar de 130 mil pesos los cuatro neumáticos. Un neumático de transporte que debería costar unos 45.000 pesos están pagando 90.000 porque no hay”.