Se establecieron fechas aproximadas de cobro. “El acuerdo tiene sus límites de tolerancia, advirtió Copello.
El conflicto del transporte urbano de pasajeros llevaba 29 días. Finalmente, se logró destrabar ayer, con la llegada de fondos para el pago de los sueldos de junio.
“Nosotros lo veníamos diciendo, que la solución local era más cercana que esperar que la Nación enviara fondos” dijo en diálogo con LT8, el secretario adjunto de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Rosario, Sergio Copello.
Asi fue que la provincia y el municipio “trabajaron juntos para poder adelantar los fondos y que los trabajadores cobraran el mes de junio”. Copello explicó que el acuerdo esta “muy ligado a que los fondos nacionales lleguen para poder cumplir con las deudas”. Hay versiones encontradas respecto del envío de ese dinero por parte del gobierno nacional
Se establecieron dos fechas aproximadas de cobro (14 y 22 de Agosto), pero con “reuniones permanentes para saber cuanto dinero ingresa y que posibilidades hay de adelantar esas fechas para cobrar lo antes posible”.
Sistema
A partir de ahora, y en el marco de esta coyuntura, las autoridades analizarán como se sigue. Quizá priorizando recorridos, las líneas troncales. Buscando minimizar el déficit del sistema.
“Volcamos algunas ideas que cada uno de los sectores vemos en el dia a dia, y quizá pueden ser tenidas en cuenta” dijo Copello, pero enseguida advirtió que primero “hay que esperar para ver como se desarrolla el convenio que hicimos, para luego hablar del futuro”. Es que “en los últimos 90 dias, con tantas complicaciones que tuvimos, incluso dependiendo del dinero de terceros, tenemos cierto resquemor”.
“La idea es preservar las fuentes de trabajo, que no haya suspensiones. En medio de esta pandemia, con la cantidad de días de conflicto que hubo, que tengamos todos los compañeros en sus puestos, no haya suspensiones y hayamos cobrado aunque sea de manera desglosada, no es poco”, apuntó Copello.