martes, 7 febrero , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

El Gobierno definió criterios para establecer “corredores seguros” de ingreso al país

02/11/2021 - 11:11
en Todos en la 8
El Gobierno definió criterios para establecer “corredores seguros” de ingreso al país
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Salud determinará nuevos puntos de entrada al país. Los viajeros deberán presentar una prueba de PCR negativa realizada en el país de origen. Las personas vacunadas con esquema completo y testeadas que resulten negativas estarán eximidas de realizar cuarentena.

El Ministerio de Salud determinará los nuevos puntos de entrada al país, trayectos y lugares que reúnan “las mejores capacidades para responder a la emergencia sanitaria declarada internacionalmente” en relación a la pandemia de coronavirus, con el objetivo de conformar “corredores seguros”.

Así lo establece la Decisión Administrativa 1064 publicada este martes en el Boletín Oficial, que añade que “a esos fines, de conformidad con la evolución de la situación epidemiológica, los gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán proponer al Jefe de Gabinete de Ministros, en su carácter de Coordinador de la Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional”.

De esta forma se coordinará “la apertura de corredores seguros adicionales a los autorizados, quedando en tal previsión incluida la solicitud, en el marco de la realización de eventos deportivos o culturales masivos”.

A tal fin, se “deberá presentar un protocolo aprobado por la autoridad sanitaria provincial previendo, en su caso, los mecanismos para llevar adelante las medidas sanitarias de trazabilidad y rastreo de contactos, de traslado y aislamiento de los casos positivos y las demás referidas a la alerta, mitigación y respuesta a la Covid-19”.

Esos protocolos deberán dar “cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria nacional, la que deberá intervenir y expedirse, en forma previa, respecto a su pertinencia”, según establece la normativa.

Dentro de los corredores seguros autorizados, el ingreso de personas al territorio nacional quedará sujeto al cumplimiento de los requisitos migratorios vigentes como “haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su ingreso al país”.

Las personas consignarán dicho extremo en la declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones y el Ministerio del Interior.

“A tal efecto se entenderá por esquema de vacunación completo al definido por las autoridades sanitarias del país de vacunación”, se consigna en la normativa.

Se deberá también “contar con una prueba de PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje, y las personas vacunadas con esquema completo y testeadas que resulten negativas estarán eximidas de realizar la cuarentena”.

Los ingresantes tendrán que poseer un seguro de salud Covid 19, con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios, para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos.

Los menores de edad que no hayan completado el esquema de vacunación “estarán eximidos de realizar la cuarentena, pero se les recomienda no realizar actividades grupales ni concurrir a eventos grupales o masivos durante los primeros siete días contados desde su arribo al país”.

El costo de los tests a los que se hace referencia quedará a cargo de la persona que ingrese al país.

El Ministerio de Salud queda facultado a determinar y otorgar excepciones y definir los criterios y condiciones sanitarias.

En cuanto a los ciudadanos argentinos, quedarán exceptuados de realizar la cuarentena quienes hayan completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su ingreso al país.

Para el caso de los argentinos o las argentinas que hubieran residido en el exterior durante al menos el último año, se entenderá por esquema de vacunación completo al definido por las autoridades sanitarias del país de residencia.

Deberán “contar con una prueba PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje.

Las personas que no cumplan los requisitos previstos deberán realizar la cuarentena y hacerse un test de PCR al séptimo día de su arribo al país, cuyo resultado deberá ser negativo como condición de finalización del aislamiento obligatorio.

También se recomienda a los y las menores de edad en la situación precedentemente mencionada no realizar actividades grupales ni concurrir a eventos grupales o masivos durante los primeros 7 días contados desde su arribo al país.

El costo de los tests a los que se ha hecho referencia quedará a cargo de la persona que ingrese al país.

Previo al inicio del viaje hacia Argentina, los operadores de medios de transporte – aéreo, fluvial y marítimo – de pasajeros internacionales deberán – sin excepción – comprobar que el pasajero haya declarado el cumplimiento de los extremos definidos como requisitos sanitarios.

Una vez en el territorio nacional, las personas que ingresen al país deberán portar, durante los 14 días posteriores a su arribo, la documentación que dé cuenta del cumplimiento de los requisitos sanitarios exigidos en los incisos precedentes como condición para su ingreso.

Excepcionalmente, el Ministerio de podrá “autorizar el ingreso de personas al territorio nacional por medio de otros pasos fronterizos cuando concurran especiales y acreditadas razones humanitarias que así lo ameriten.

Los servicios fluviales internacionales autorizados a través de corredores seguros tendrán liberados sus aforos, siempre y cuando acrediten el cumplimiento de los protocolos sanitarios que exige la autoridad sanitaria nacional; pudiendo los buques operar con un 100 % de ocupación.

“Aquellas personas que se encuentren en tránsito internacional al momento de la entrada en vigencia de la presente podrán cumplir con los requisitos para el ingreso al país vigentes al momento de iniciar su viaje”, puntualiza la norma.

Fuente Agencia Télam

A.D.

  • Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

    Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

    16 COMPARTIDO
    Share 6 Tweet 4
  • “Este año 2023 todas las escuelas primarias de la provincia tendrán 5 horas de clases por día”

    10 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 3
  • El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • “Nunca nos tocó un caso de esta naturaleza: sacan a alguien de la calle y lo llevan a la puerta de un club para matarlo”

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
  • Erbetta: “La policía debe ser gobernada por la política, hay jefes policiales condenados por proteger a narcotraficantes que pasaron a gerenciar el negocio de la droga”

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Caso Fernando Báez Sosa: “La sociedad exigía prisión perpetua y el fallo se ajusta a derecho”

Caso Fernando Báez Sosa: “La sociedad exigía prisión perpetua y el fallo se ajusta a derecho”

Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

Burlando adelantó que apelará: “Una justicia débil no es justicia”

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

El crimen de Fernando Báez Sosa: Los argumentos del tribunal para no condenar a perpetua a Lucas Pertossi, Ayrton Viollaz y Blas Cinalli

Juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa: cuándo dictan la sentencia

Varela, sobre el caso Báez Sosa: “Me sorprendió la dureza de las penas”

Erbetta: “La policía debe ser gobernada por la política, hay jefes policiales condenados por proteger a narcotraficantes que pasaron a gerenciar el negocio de la droga”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3