domingo, 26 junio , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Un estudio confirmó que el mejor remedio contra las malezas resistentes es la rotación de cultivos

02/11/2021 - 06:11
en Stringagro
Un estudio confirmó que el mejor remedio contra las malezas resistentes es la rotación de cultivos
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Una investigación de la FAUBA encontró que alternar distintas especies en los ciclos agrícolas es una estrategia eficaz para reducir el uso de herbicidas en los agroecosistemas.

Las malezas son uno de los principales problemas de los sistemas agrícolas. En líneas generales, son plantas que crecen de manera espontánea en los sitios cultivados y los afectan negativamente. Para controlarlas, es frecuente el uso continuo de herbicidas que actúan de maneras similares. Esta práctica favoreció el desarrollo de resistencias en algunas especies de malezas. Un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) encontró que la rotación de cultivos —es decir, la alternancia de distintos cultivos dentro de uno o varios ciclos agrícolas— es una estrategia eficaz para controlar las malezas y disminuir el uso de agroquímicos.

Una comunidad de malezas para cada rotación

“Actualmente, en la mayor parte del área agrícola de nuestro país, el manejo de malezas se basa en el uso de herbicidas. Pero a pesar de los esfuerzos que se hacen para reducirlas, las malezas mantienen su persistencia. Incluso, en los últimos tiempos aumentó la proporción de malezas de difícil manejo, que son las especies que superaron todos los filtros implementados para controlarlas”, dijo Elba de la Fuente, docente de la cátedra de Cultivos Industriales de la FAUBA.

El estudio, publicado en la revista Heliyon, tenía como objetivo analizar el impacto de la intensificación de la rotación de cultivos en la persistencia y la abundancia de malezas y su relación con el uso de herbicidas. “Nuestro trabajo se centró en tres establecimientos ubicados en la zona norte de Buenos Aires y el sur de Santa Fe, que es el centro de la Pampa Ondulada. Implementamos cuatro rotaciones diferentes entre 2012 y 2019, que alternaban distintos cultivos. Además, en 2018 y 2019 relevamos las especies de malezas y su abundancia. Y, finalmente, en cada uno de los lugares que relevamos en esos años, hicimos un análisis del banco de semillas del suelo, que es la reserva de semillas que se encuentran enterradas en el suelo”, explicó Elba.

Según De la Fuente, los principales resultados que obtuvieron muestran que “cada una de las rotaciones conformó una comunidad diferente de malezas, con una lista de especies asociada al nivel de intensificación y a la participación de gramíneas, como el trigo, el maíz y la avena, en las rotaciones. Cuantificamos el nivel de intensificación en función de la cantidad de actividades que había en el año. Entonces, tratamos de ver qué asociaciones había entre la composición de la comunidad de malezas y ese nivel de intensificación, y claramente obtuvimos distintas comunidades”.

¿Más herbicidas y más malezas?

De la Fuente señaló que si bien los herbicidas son muy utilizados para el control de las malezas, usar de forma recurrente los mismos principios activos favoreció el desarrollo de biotipos resistentes a estos compuestos químicos en diversas especies vegetales. “Parece un contrasentido, pero el problema es que los herbicidas no se usan de forma correcta. Las plantas tienen determinados genes que les permiten sobrevivir a los herbicidas. Habitualmente, esos genes están en baja frecuencia dentro de la población, pero cuando se aplican los productos de manera reiterada, las plantas que tienen esos genes sobreviven y adquieren mayor capacidad de reproducirse que las que no los tienen. Con esa presión de selección continua del herbicida en el tiempo, las malezas que tienen resistencia al producto son las que prevalecen en la población”.

Por este motivo, la docente resaltó la importancia de promover la intensificación sostenible de la rotación de cultivos aumentando los cultivos en cobertura dentro de la rotación, el uso de cultivos de invierno diversos y la incorporación de cereales, oleaginosas y pasturas en la rotación. “Estas son herramientas útiles para manejar las malezas y reducir la presión de selección de resistencia que ha estado ocurriendo en los últimos tiempos, y a la vez reducir la contaminación ambiental que generan los agroquímicos”.

La rotación de cultivos para controlar las malezas también trae beneficios agronómicos. “Por un lado, resulta en un ahorro económico porque se gasta menos dinero en el control químico de malezas. Y, por otro lado, hay mayor estabilidad de los rendimientos de los cultivos, porque si se limita la rotación a dos o tres especies, se reduce la estabilidad del rendimiento en el tiempo. Por ejemplo, si aparece algún problema, como un brote epidémico de alguna enfermedad, y hay una gran superficie con un mismo cultivo, se corre el riesgo de sufrir serias pérdidas. En cambio, si diversificamos, la estabilidad será mayor porque tendremos cultivos no susceptibles a un mismo problema. En definitiva, se aumenta la productividad y la estabilidad del cultivo y se reducen los costos ligados al control químico”, puntualizó Elba.

La Universidad en el sistema productivo

El estudio liderado por Elba de la Fuente, quien integró el proyecto Impacto de la intensificación y de la diversificación de las rotaciones sobre la comunidad de malezas y el uso de agroquímicos, fue el resultado de un trabajo conjunto entre la FAUBA y la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID). “Por un lado, es interesante que el proyecto surgió a partir de un consorcio de productores. Y por otro lado, que se pudo efectuar con una mirada de largo plazo. En este caso, los productores estuvieron muy involucrados, participando de talleres y otras instancias”, comentó Elba.

Para concluir, de la Fuente señaló que su grupo de trabajo colabora estrechamente con productores en otras investigaciones. No obstante, la investigadora consideró que existe una brecha entre productores y Universidad, y que aún hay que mejorar esa interacción. “Tenemos que mostrar los resultados, no sólo en papel, sino en concreto, en un experimento de larga duración. Creo que es necesario que los resultados lleguen a los y las productoras, quienes deberían involucrarse en el trabajo desde el inicio. En este caso, participaron en la elección de las especies a incluir en las rotaciones y en los cultivos en cobertura, y eso me parece importante, porque ellos y ellas son, en última instancia, quienes aplicarán la tecnología”.

Fuente: Fauba

  • Fierros solidarios: Comienza “Rosario Motor Fest”, un evento con los mejores autos, motos de todas las épocas y actividades para la familia

    Fierros solidarios: Comienza “Rosario Motor Fest”, un evento con los mejores autos, motos de todas las épocas y actividades para la familia

    18 COMPARTIDO
    Share 7 Tweet 5
  • Suspenden a 11 oficiales del Ejército y a todos los involucrados en la fiesta donde murió el soldado Chirino

    26 COMPARTIDO
    Share 10 Tweet 7
  • Martínez Ledesma, de la Multisectorial Humedales: “Este sábado cortamos de nuevo el puente a Victoria, porque no se detiene la quema en las islas”

    17 COMPARTIDO
    Share 7 Tweet 4
  • El “Chapa” Retegui no formará parte del cuerpo técnico de Tevez en Central

    31 COMPARTIDO
    Share 12 Tweet 8
  • El incendio en Desarrollo Social fue intencional

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Fierros solidarios: Comienza “Rosario Motor Fest”, un evento con los mejores autos, motos de todas las épocas y actividades para la familia

Fierros solidarios: Comienza “Rosario Motor Fest”, un evento con los mejores autos, motos de todas las épocas y actividades para la familia

Estados Unidos: la Corte Suprema revocó el derecho constitucional al aborto

Estados Unidos: la Corte Suprema revocó el derecho constitucional al aborto

Personas fallecidas por Covid que cumplían tareas esenciales: El Ministerio de Trabajo anunció pensiones vitalicias para sus familiares directos

Sukerman: “Los planes sociales no pueden ser para siempre”

Aladio: “En algunas estaciones de servicio entregan 150 litros de combustible para cargar un camión, cuando antes vendían 500”

Aymo: “Se levantaron todos los cortes en la provincia de Santa Fe”

Se presentó el nuevo pliego de licitación del servicio de recolección de residuos

Se presentó el nuevo pliego de licitación del servicio de recolección de residuos


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

Nuestras Redes

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3