Estaban en algunos de los siete domicilios allanados por orden del fiscal Spelta, que investiga el asesinato. También se secuestraron dos pistolas calibre 22.
Se produjeron algunas novedades en la investigación del asesinato del arquitecto Joaquín Pérez, ocurrida el pasado 20 de octubre. Quizás la más notoria es que tres personas fueron demoradas. Sebastián Carranza, vocero oficial de la Fiscalía Regional de Rosario, fue el encargado de entregar detalles.
“El fiscal Adrián Spelta sigue tres líneas investigativas concretas que tienen que ver con un hecho de robo que tiene distintos autores sindicados. Se hicieron allanamientos a siete domicilios señalados en esas tres líneas, en los cuales se secuestraron celulares, ropa, dos motos que serían similares a las observadas en cámaras de seguridad y dos pistolas calibre 22, que estaban en poder de las personas detenidas, las que no tendrían que ver con el asesinato, pero al estar en domicilios involucrados en las investigaciones, el fiscal pidió que se les extraiga material genético para una comparativa de ADN que podría hacerse en días próximos”, resumió.
Algunos de los domicilios allanados son cercanos al lugar en donde se halló el auto de Joaquín y otros, no tanto. “El fiscal busca saber si alguna de las líneas tiene un dato concreto más que otras, y esto se va a analizar en otra pericia que está llevando a cabo un gabinete de la Policía Federal llegado desde Chaco, integrado por especialistas en búsqueda de huellas. Van a hacer una tercera pericia al auto, el el que se encontraron, en el lado del conductor, una huella completa y otra parcial”.
Para determinar el calibre del arma con la que se le dio muerte a Joaquín, este grupo de especialistas analizará la información aportada hasta ahora, que oscila entre caliibres 38 y 40..
“A las personas demoradas se les tomaron las huellas, pero aún no tenemos sus planillas de antecedentes. Por ahora no hay hecho que los vincule con el homicidio. El fiscal analizará globalmente la evidencia de las tres líneas de investigación, que tienen en común que se trató de un robo. Lo que las diferencia son los elementos que se traen de los posibles autores”, cerró.