“No es inimputable, cometió un asesinato despiadado”, dijo el fiscal Fernando Guzzo sobre Gilad Pereg, el israelí que sostiene que es un gato y que está acusado por los asesinatos cometidos en Guaymallén en enero de 2019.
El fiscal mendocino Fernando Guzzo pidió este miércoles al jurado popular que dicte un veredicto de culpabilidad para el israelí Gilad Pereg por los asesinatos de su madre y de su tía, quienes fueron halladas enterradas en los fondos de su casa de la localidad de Guaymallén en enero de 2019, tras considerar que cometió un “asesinato despiadado” con “plena consciencia de la criminalidad de sus actos”.
“Nunca negamos que tiene una enfermedad, que padece una patología” pero “no es inimputable”, manifestó el fiscal en su alegato de clausura ante el jurado, que este miércoles dará a conocer su veredicto.
El martes, la defensa del israelí, quien declaró por primera vez ante un jurado popular por el crimen de su madre y su tía, adelantó que, en caso de ser declarado inimputable y que tenga que someterse a un tratamiento, solicitarán que sea “trasladado a un hospital neuropsiquiátrico en Israel”.
“Estamos trabajando en conjunto con la Embajada de Israel para que Pereg, en caso de que sea considerado inimputable, sea trasladado a un hospital neuropsiquiátrico en Israel, porque entendemos que es el mejor tratamiento que puede recibir”, dijo a Télam Lautaro Brachetta, uno de los abogados del israelí.
Según el letrado, el jurado popular “tendrá dos opciones: por un lado una condena en un establecimiento penitenciario, y por el otro un encierro en un establecimiento neuropsiquiátrico”.
“Como defensores, no podemos pedir la libertad porque, como dijeron los peritos, es peligroso para para terceros como para si mismo, por lo tanto nuestro alegatos y nuestra intención es que él sea asistido con tratamiento adecuado en un establecimiento neuropsiquiátrico”, adelantó.
Brachetta aseguró que “la ley de salud mental establece que no necesariamente la internación tiene que ser en un establecimiento penitenciario de la provincia o del país, el tratamiento que a él se le brinde puede ser brindado en cualquier establecimiento del país o del mundo”.
“Esto beneficia a la sociedad porque no tenemos en los hospitales de la provincia las condiciones particulares que precisa él y sí se lo darían en los establecimientos de su país de origen”, agregó.
Finalmente, el letrado explicó que Pereg “necesita un tratamiento de por vida y no puede estar en libertad. Tiene que estar encerrado si o si”.
Fuente: Télam