Fue sindicado como líder de una banda integrada por familiares que fueron condenados por la Justicia federal con penas de hasta 8 años de prisión.
Walter Daniel “Dulce” Abregú fue condenado este miércoles a 8 años de prisión por tráfico de drogas, luego de una investigación que lo posicionó como un pilar de la distribución y comercialización de estupefacientes en la zona oeste de Rosario. En el mismo juicio fueron condenadas otras 11 personas, de las cuales 6 son familiares de “Dulce”.
En agosto de 2019 “Dulce” Abregú fue detenido luego de mantenerse prófugo y con pedido de captura durante más de un año. Entonces estaba en la mira de la Justicia federal sospechado de controlar la venta de drogas desde un complejo Fonavi de la zona oeste. Este miércoles “Dulce” y su grupo fue condenado por el Tribunal Oral Federal 3 luego de ser acusados por el fiscal federal Federico Reynares Solari.
En la investigación aparecieron denuncias de vecinos que indicaban a “Dulce” y su entorno como un grupo dedicado a vender drogas y “manejar” el barrio. Los detalles presentados hacían recordar a la modalidad expuesta en la serie “The Wire”, que trata sobre una banda de vendedores minoristas de droga en un complejo de monoblocks de la ciudad estadounidense de Baltimore: un sistema en el que el cliente entrega el dinero a un vendedor y recoge la sustancia que adquiere en un lugar próximo en el mismo complejo habitacional de modo de que al comercializador no se lo atrape con mercancía ilegal encima.
“Dulce”, de 43 años, fue acusado de dirigir y abastecer al grupo. En ese sentido fue condenado a 8 años de prisión por tráfico de estupefacientes en la modalidad de comercio agravado por la intervención de tres o más personas en forma organizada. En tanto, la madre de “Dulce”, Alicia Campilongo, acusada de dirigir la provisión y las cobranzas de la banda, fue condenada a 7 años y 6 meses de prisión.
Damián Alberto Abregú recibió la misma condena pero se le unificó con una anterior, por lo cual quedó en 11 años y 6 meses de prisión. El conocido folklorista Jorge “Campito” Giglione, también vinculado al grupo, recibió la misma condena de 7 años y 6 meses, la cual quedó en 9 años por unificarse con la parte no cumplida de una condena anterior a 10 años.
Los otros 8 integrantes de la banda recibieron penas que van desde los 6 años y 6 meses de prisión hasta los 3 años de prisión condicional. En tanto fueron absueltas dos personas: una mujer y un sargento de la policía provincial para quienes, según el fiscal Reynares Solari, no hubo evidencias suficientes para mantener las acusaciones iniciales.
Fuente Diario La Capital
A.D.