Recibieron explicaciones de parte de Jorge Baclini sobre la investigación de los delitos. Reclamaron, a su vez, mayor presencia policial en las calles.
Ayer se produjo una reunión entre representantes de vecinales rosarinas y el jefe de los fiscales de la provincia, Jorge Baclini. Fue una reunión planificada antes de que se cometiera el asesinato de Isaac Muñoz, ultimado a plena luz del día de ayer en Capitán Bermúdez, sólo porque el muchacho se resistió a que le robaran su moto.
Víctor De Batista, de la vecinal de barrio Maradona, recordó que “se le acercó al Ministerio Público de la Acusación el mismo documento, elaborado por más de 40 vecinales, que se le entregó al intendente Javkin. La reunión fue gratificante para nosotros porque el fiscal hizo aportes concretos con referecia a la labor del MPA; hay cuestiones que no conocíamos y que giran alrededor de la tarea investigativa y la persecución del delito: Creemos que se trabaja seriamente y, en todo caso, habrá que dar mayor publicidad para que eso llegue el conjunto de la población”.
“Baclini dijo que hay una política destinada al esclarecimiento de los hechos criminales, más allá de los crímenes en ocasión de robo: hay un trabajo que apunta a lo diario, a los robos de celulares y carteras, a las mecheras, a todo tipo de asaltos. Hay un compromiso de informar a los vecinos sobre cómo se van investigando los hechos y cómo se escucha a las víctimas”.
Acerca de la presencia policial en las calles de Rosario, De Batista fue tajante: “Es totalmente insuficiente y en los barrios no la hay. Requerimos, fundamentalmente, patrulleros que estén en la labor preventiva en las calles”.