Senadores y diputados removieron al exministro de Seguridad Marcelo Sain, de su cargo como director del Organismo de Investigaciones en el MPA. La diputada provincial Matilde Bruera (Frente de Todos) señaló que “Se violó el derecho de defensa, cuando Sain hacía el descargo le gritaron mentiroso. El estado de derecho son los limites constitucionales a la política”. En tanto, el diputado Leandro Busatto (PJ) indicó que “Los legisladores han roto el orden institucional de Santa Fe. Pareciera que todos podemos ser investigados, menos los diputados y senadores”.
“Ayer se violaron los límites del estado de derecho. Se violó el derecho de defensa, cuando Sain hacía el descargo le gritaron mentiroso. El estado de derecho son los limites constitucionales a la política“, explicó la diputada provincial Matilde Bruera (Frente de Todos). Al tiempo que sostuvo “Destituir a alguien por dos tweets y ponerle una habilitación por diez años, es inadmisible. Lo que querían era destituir al exministro de Seguridad, Marcelo Sain“.
Cabe destacar que el exministro de Seguridad fue acusado de actividad proselitista incompatible con su cargo en el Poder Judicial. Como se especulaba, el director del Organismo de Investigaciones (OI) del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Marcelo Sain, fue ayer removido de su cargo en una sesión conjunta de las Cámaras alta y baja por actividad partidaria incompatible con su cargo en el Poder Judicial.
El mismo Saín había adelantado que demandaría al Estado si ayer se plasmaba la decisión, como por la aspereza del enfrentamiento que generaron las más de dos horas de debate entre quienes estuvieron de acuerdo con la medida, que también inhabilita al acusado por diez años para acceder al MPA; y quienes como los diputados Bruera y Busatto, objetaron ya el procedimiento, la proporción de la sanción o la solidez de la prueba acusatoria: unos posteos que hiciera el titular del OI en Twitter.
En tanto, en la continuidad de “Trascendental” el diputado justicialista, Leandro Busatto, sostuvo que “En la destitución de Sain, lo más grave es el hecho institucional, creo que han roto el orden institucional de Santa Fe. Pareciera que todos podemos ser investigados, menos los legisladores, los diputados y los senadores. El MPA tiene autonomía, el Ministerio Público de la Acusación no puede ser investigado por la legislatura, porque es una intromisión de poderes, del legislativo en el judicial”. Y luego precisó “Sain para llegar a este cargo, tuvo que rendir examen en el marco de un concurso”.
El dictamen aconsejaba la remoción del funcionario y su inhabilitación para acceder al MPA por diez años, fue leído y se procedió a la votación. De los 19 senadores que integran la Cámara alta, sólo cuatro votaron en contra. Y sólo nueve de los 50 diputados —algunos no estuvieron presentes o conectados— se opusieron a la eyección de Sain de los cargos judiciales por la década siguiente, que, como dijo Giustiniani “se cumplirán cuando cumpla los 65 años” y, por ello, concluyó en que “lo jubilaron”.
Doce senadores y 38 diputados votaron de modo afirmativo, mientras que por la negativa lo hicieron cuatro y nueve, respectivamente.
Quien argumentó la acusación fue el senador Lisandro Enrico: “Los miembros del Poder Judicial no pueden actuar en manera alguna en política. Sain nunca dejó su actividad política cuando ingresó al Poder Judicial y, cuando tuvo la oportunidad de defenderse, nunca negó la acusación”, enfatizó.
Para el senador del departamento General López, el Legislativo es el Poder “más democrático del Estado” y describió la “incompatibilidad funcional enorme” de Sain en el “desempeño público”, para el cual “nunca se sacó su camiseta partidaria” violatoria de la Constitución Provincial y la taxativa prohibición de la ley Nº 13.459 del OA a los miembros del Poder Judicial de actuar de manera alguna en política.
Fuente Entrevistas de LT8 y Diario La Capital
A.D.
——