viernes, 1 julio , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Se publicarán índices de inflación y actividad económica antes de las elecciones: qué números espera el Gobierno

08/11/2021 - 11:11
en Todos en la 8
Se publicarán índices de inflación y actividad económica antes de las elecciones: qué números espera el Gobierno
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El índice de precios, que se publica este jueves, volvería a ser superior al 3%, mientras que la industria y la construcción muestran un avance.

El Gobierno dará a conocer esta semana, a días de las elecciones parlamentarias dos indicadores económicos sensibles para marcar el pulso de la actividad y del poder de compra de los salarios. Por un lado, el equipo económico espera poder mostrar avances en el nivel de actividad de la industria y la construcción, dos rubros claves, pero reconoce que el índice de precios volverá a estar en torno del 3 por ciento.

Serán los últimos datos económicos antes de los comicios de noviembre y tras la derrota que sufrió el oficialismo en las primarias. Luego de ese paso por las urnas, los datos de inflación volvieron a acelerar entre septiembre y octubre. El IPC de septiembre, por caso, fue un punto porcentual más alto que el de agosto, que había sido de 2,5 por ciento.

El propio secretario de Comercio Interior Roberto Feletti admitió que los números de inflación de octubre sigue siendo alto. “El índice general de octubre no creo que esté debajo del 3%, esperamos que el índice de alimentos del 2,9%”, dijo el funcionario. La inflación siguió un camino que no esperaba el Gobierno hace pocos meses. Si bien el ministro de Economía Martín Guzmán mencionaba que el camino de desaceleración de precios podía tener un alto en su marcha, el salto inflacionario fue mayor al que esperaba el Poder Ejecutivo, lo que provocó una reacción como la de la puesta en marcha del congelamiento.

Los analistas del mercado proyectaron que la inflación minorista volverá a superar el 3% en el décimo mes del año y que para 2021 se ubicará en 50,3% interanual, esto es 2,1 puntos porcentuales por encima de la medición de septiembre, según el último relevamiento de expectativas de mercado (REM) que realizó el Banco Central.

Según el relevamiento de precios minoristas de la consultora C&T para Gran Buenos Aires, hubo una suba mensual de 3,6% en octubre, superior al 2,8% de septiembre pero en línea con lo que informó el Indec para ese mes en la región (3,8%). De esta forma, la variación interanual según la consultora que dirige Camilo Tiscornia, los llegó a 52,1%, al tiempo que la inflación acumulada desde el arranque del año se ubicó en 41%.

Por su parte, desde Equilibra afirmaron que el alza mensual del IPC nacional para octubre fue de 3,4%, lo cual arroja una inflación acumulada de 41,6% y una suba interanual de 51,9%. Para Eco Go, la inflación general de octubre fue de 3,2% y la variación interanual alcanzó el 52,1%. Mientras que la acumulada de 2021 es de 41,4 por ciento, muy por encima de la meta oficial del 29% para todo 2021 que luego se corrigió al 33 por ciento.

Industria y construcción, termómetros de la economía

Este martes, dos días antes del duro dato que se espera de inflación, el Gobierno podría mostrar que la actividad económica transita un repunte, especialmente en dos sectores considerados clave por su aporte al PBI y al mercado laboral: la construcción y la industria manufacturera.

El Indec difundirá las estimaciones de actividad de septiembre, que según estimaciones privadas podrían ser positivas, no solo en la comparación interanual -algo que se descuenta por la baja base de comparación del año pasado- sino en relación a agosto.

Para que eso pase, tanto la actividad constructora como la fabril deberían revertir el resultado que tuvieron el mes pasado. La actividad relacionada a la fabricación de insumos y a las obras públicas y privadas tuvo una caída de 2,6% en comparación con el mes anterior. El nivel de actividad fabril, en tanto, tuvo en agosto un 0,6% de caída en comparación con julio, por lo que registró así su segundo mes consecutivo con números mensuales en rojo.

Para este sector, midió la consultora Orlando J. Ferreres, “la producción creció 1,4% respecto de agosto en la medición desestacionalizada, logrando así anotar dos variaciones positivas de manera consecutiva. En la comparación anual, la suba fue de 11,4%, acumulando así una expansión de 14,5% para los primeros nueve meses. Entre los sectores se destacaron el complejo automotriz (+35,4% i.a.), la elaboración de metales básicos (+23,5% i.a.) y los plásticos (+19,4% i.a.)”.

Por su parte, para el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), que elabora un índice adelantado industrial en base al consumo de energía en más de 1.000 plantas industriales, “el sector manufacturero se expandió 1,4% mensual desestacionalizado en septiembre, con un crecimiento mensual muy generalizado: 13 de 14 ramas lo hicieron. Comparado contra septiembre de 2019, la suba es de un 14,7%, y contra septiembre de 2020 (que había sido el primero en superar los registros de la prepandemia) de un 10,4 por ciento”, afirmó el estudio.

Fuente Infobae

  • El sobreviviente del choque en la autopista a Santa Fe es Pablo Seghezzo, ex funcionario municipal y provincial

    El sobreviviente del choque en la autopista a Santa Fe es Pablo Seghezzo, ex funcionario municipal y provincial

    21 COMPARTIDO
    Share 8 Tweet 5
  • Un sacerdote de Santiago del Estero fue amenazado de muerte: “Mi deber es escuchar el grito de la tierra y de los pobres”, dijo el padre Lassaga

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Feministas entrerrianas repudiaron la frase de Marcos Camino en un show de Los Palmeras

    43 COMPARTIDO
    Share 17 Tweet 11
  • Estafa virtual: sustrajeron casi un millón de pesos de una cuenta del Banco Supervielle

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Espionaje ilegal: admiten como querellante al presidente del directorio de La Capital

    5 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
Perotti y Agosto dieron detalles acerca del acuerdo para el cobro de la deuda por coparticipación

Perotti y Agosto dieron detalles acerca del acuerdo para el cobro de la deuda por coparticipación

Federación Agraria ratificó la jornada de reclamo para el 13 de julio, pero sin cortar rutas

Federación Agraria ratificó la jornada de reclamo para el 13 de julio, pero sin cortar rutas

Reclamo por la reincorporación de 52 trabajadores en el  Hospital Eva Perón

Reclamo por la reincorporación de 52 trabajadores en el Hospital Eva Perón

Alta demanda en las agencias de viaje de Rosario para las vacaciones de invierno

Alta demanda en las agencias de viaje de Rosario para las vacaciones de invierno

Alberto Fernández en Santa Fe: El gobierno nacional le pagará a la provincia la deuda por coparticipación

Olivares: “La deuda del gobierno nacional con la provincia hoy sería de 561.000 millones de pesos”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3