viernes, 1 julio , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Una empresa francesa invertirá US$ 400 millones para construir una planta de litio

08/11/2021 - 04:11
en La Vereda de Enfrente
Una empresa francesa invertirá US$ 400 millones para construir una planta de litio
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo anunció Daniel Chávez Díaz, CEO de Eramine Sudamérica, la filial local del grupo francés, quien precisó que las instalaciones estarán ubicadas en el salar Centenario-Ratones y comenzarás a operar en 2024. El proyecto generará más de 2.000 puestos de trabajo.

El grupo metalúrgico y minero francés Eramet anunció este lunes la construcción de una planta de producción de litio en la provincia de Salta, con una inversión que totalizará los US$ 400 millones y que cubrirá el 15% de las necesidades europeas de litio, en especial, al mercado de baterías de vehículos eléctricos.

De acuerdo a lo anunciado por los directivos de Eramet al presidente Alberto Fernández, la previsión es que el desarrollo del proyecto generará más de 2.000 puestos de trabajo directos e indirectos, en el marco del programa que lleva adelante el Gobierno nacional para el desarrollo de la explotación y la industrialización de ese mineral.

Fernández recibió en su despacho de la Casa Rosada al CEO de Eramine Sudamérica SA, filial local de Eramet, Daniel Chavez Díaz, quien le confirmó la inversión anunciada este lunes por la compañía en París.

El presidente Fernández, durante su visita a Francia en mayo de 2021, había avanzado con su par francés Emmanuel Macron en las propuestas para generar las herramientas destinadas a lograr una sinergia público-privada que posibilite la reactivación del proyecto, señala la información.

El viernes el CEO de Eramine Sudamericana había mantenido una reunión con el secretario de Mineria, Alberto Hensel, en la que informó la reactivación de las inversiones para el proyecto.

Previamente, tanto el Jefe de Estado argentino como Guzmán mantuvieron encuentros en París con la empresa Eramet, y en respuesta a ese diálogo, la compañía decidió anunciar que retoma la inversión en Centenario-Ratones.

Más allá de este anuncio, el país posee 19 proyectos mineros para explotar el litio en distintos grados de avances con un potencial de inversiones de US$ 6.473 millones que le permitirán alcanzar 373.500 toneladas a partir de su capacidad actual de 37.500 toneladas, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Minería.

La planta de Eramet, cuya construcción comenzará el primer trimestre de 2022, contará con una participación controlante de 50,1% por parte de la firma francesa y de 49,9% del grupo chino Tsingshan, que contribuirá con US$ 375 millones de los US$ 400 millones que demandará su construcción.

Se espera que la planta empiece a funcionar en 2024, y se dedicará al procesamiento de salmuera extraída del yacimiento de Centenario-Ratones en Salta, descubierto en 2012 y sobre el cual Eramet posee “derechos perpetuos” para su concesión desde 2014, para convertirla en carbonato de litio, el componente de base para la industria de almacenamiento de energía.

La industria estaba a la expectativa por las novedades del proyecto Centenario Ratones, que se encontraba en etapa de construcción y, ante las complicaciones surgidas por el año de pandemia, disminuyó su grado de avance a factibilidad.

No obstante,” a partir del acuerdo con Tsingshan y en base a las buenas perspectivas para el mercado del litio, la mesa de directores del Grupo consideró que las condiciones ahora son acordes para comenzar con la construcción de la planta”, indicó la firma minera en un comunicado.

Una planta piloto, construida en el sitio durante el año pasado, demostró la calidad del producto final y la competitividad del proceso.

La construcción de la planta incluirá su infraestructura asociada, incluyendo una planta de suministro eléctrico (mayormente a gas, aunque se construirá una central de energía solar para “aumentar su potencia”), telecomunicaciones, y calles de transferencia.

Ubicado a 3.800 metros sobre el nivel del mar, el yacimiento de Centenario-Ratones posee reservas estimadas por cuarenta años, equivalentes a 24.000 toneladas de carbonato de litio por año; y sus dimensiones permitirán a futuro ampliar la planta.

Actualmente 75 personas (40 empleados de Eramine Sudamericana, subsidiaria de Eramet; y 35 subcontratistas) trabajan de forma permanente en el sitio. Se espera que incorporen 700 puestos de trabajo para la construcción de la planta y 300 para su operación posterior, en su mayoría de las localidades cercanas.

Ante los daños al medioambiente causados por la explotación convencional de litio en las regiones andinas, el grupo prevé utilizar un procedimiento de extracción “muy eficaz” y “con poca agua” para “preservar el equilibrio hídrico de esta región árida”.

“Nuestra decisión de continuar con nuestro proyecto de litio en Argentina está en línea con la fuerte dinámica de crecimiento del mercado. Es un hito importante para el desarrollo de nuestro mapa estratégico con el objetivo de posicionar a Eramet como un jugador de referencia en los metales para la transición energética”, anunció Christel Bories, presidente y CEO de la empresa.

Según indica Bories, Eramet será “la primera compañía europea en operar un complejo industrial de litio sustentable y de gran capacidad”.

Respecto al litio, el mercado mundial produce actualmente unas 350.000 toneladas anuales, pero debería alcanzar el millón de toneladas en 2025 y el doble en 2030, según la directora de Eramet, que ya negocia con consorcios de baterías en Europa.

Fuente Télam

  • El sobreviviente del choque en la autopista a Santa Fe es Pablo Seghezzo, ex funcionario municipal y provincial

    El sobreviviente del choque en la autopista a Santa Fe es Pablo Seghezzo, ex funcionario municipal y provincial

    21 COMPARTIDO
    Share 8 Tweet 5
  • Un sacerdote de Santiago del Estero fue amenazado de muerte: “Mi deber es escuchar el grito de la tierra y de los pobres”, dijo el padre Lassaga

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Feministas entrerrianas repudiaron la frase de Marcos Camino en un show de Los Palmeras

    43 COMPARTIDO
    Share 17 Tweet 11
  • Estafa virtual: sustrajeron casi un millón de pesos de una cuenta del Banco Supervielle

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Venció la prórroga de las licencias de conducir: ¿qué trámite hay que hacer?

    6 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 2
Perotti y Agosto dieron detalles acerca del acuerdo para el cobro de la deuda por coparticipación

Perotti y Agosto dieron detalles acerca del acuerdo para el cobro de la deuda por coparticipación

Federación Agraria ratificó la jornada de reclamo para el 13 de julio, pero sin cortar rutas

Federación Agraria ratificó la jornada de reclamo para el 13 de julio, pero sin cortar rutas

Reclamo por la reincorporación de 52 trabajadores en el  Hospital Eva Perón

Reclamo por la reincorporación de 52 trabajadores en el Hospital Eva Perón

Alta demanda en las agencias de viaje de Rosario para las vacaciones de invierno

Alta demanda en las agencias de viaje de Rosario para las vacaciones de invierno

Alberto Fernández en Santa Fe: El gobierno nacional le pagará a la provincia la deuda por coparticipación

Olivares: “La deuda del gobierno nacional con la provincia hoy sería de 561.000 millones de pesos”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3