El Instituto Municipal de Salud Animal dejará de alojar a diez perros que revisten caracteristicas particualres, como problemas de conducta o de salud.
La política sanitaria del municipio de Rosario registró novedades en el día de ayer: se tomó la decisión de producir un traslado de animales entre dependencias destinadas a alojarlos. Puntualmente, desde la sede de Avenida Francia hasta la situada en Juan Pablo II 2200 bis, cerca de Circunvalación.
Sabrina Latino, de la Oficina Municipal de Protección Animal, explicó que el traslado “es de un grupo de animales alojados desde hace bastante tiempo y por varios motivos; porque presentan problemas de conducta o de ansiedad o porque ingresaron por mordedores. El traslado es progresivo y se trabaja para readaptarlos, evaluando a este grupo de perros y a los que ya están en el centro, para lograr las mejores condiciones para su adopción”.
Se trasladaron cinco de un grupo de diez animales y se espera que en la próxima semana se trasladen a los otros cinco. “Se espera que su estancia en el Centro de Adopción sea transitoria, ya que están bajo tratamiento médico prolongado o fueron judicializados, ingresados por la policía ecológica”.
Para poder adoptar a un perro, Sabrina detalló: “Hay que ingresar a www.rosario.gob.ar, al apartado de Salud Animal, el que deriva a otro apartado para Adopción, y allí se encuentran las fotos y los detalles de cada animal. Luego se intenta hacer una visita para que la persona interesada pueda ir a conocer al animal que quieren como compañero”.
Política de castraciones
Nunca se dejó de hacerlo, pese a las restricciones por el covid. Se hizo el mayor esfuerzo posible y están reactivándose los operativos barriales. la idea es tratar de elevar el número de perros castrados”