Se originó un conflicto importante con la prestación de salud para afiliados a IAPOS en los sanatorios de Rosario. Roberto Villavicencio, presidente del Grupo Oroño, precisó: “La semana anterior recibimos una comunicación de Iapos en la cual notificó el descuento del 30 por ciento de todos los medicamentos que usamos para los pacientes del interior, la cual es una actividad muy importante que desarrollan los sanatorios de rosario; en particular, los del grupo ‘asociación’, al cual pertenece Grupo Oroño”.
“A esto se suma un atraso muy importante en unas prestaciones ya vencidas por un monto de 400 millones de pesos, que no han sido pagados y para los cuales aún no hay un cronograma de pago”, agregó. “Todo esto llevó a que, para proteger de alguna manera los compromisos que asumimos para con los afiliados – a los cuales seguimos atendiendo – que tienen ya turnos asignados, decidiéramos que el mal menor es suspender transitoriamente la dación de turnos nuevos, que se hacen de forma electiva”.
En tren de sumar más explicaciones, el médico comunicó: “Hay un manual de precios para todo el país llamado Kairos que se toma como base para el precio de los medicamentos que se emplean en las instituciones y eso es lo que Iapos ha cambiado. Medicación y materiales descartables representan entre el 30 y el 40 por ciento de una facturación”.
Anoche y esta mañana hubo conversaciones entre los representantes de sanatorios y las autoridades de Salud de la provincia, desde donde llegará, a mediodía de hoy, una propuesta para intentar resolver este problema.