Son 18 las bocas que se pondrán en funcionamiento en un sector donde viven más de 12 mil personas. La empresa explicó que allí no existe la posibilidad técnica de tender cañerías reglamentarias, por la ausencia de trazado urbano (calles y veredas).
Barrio Toba de Rosario, en el que habitan más de 12 mil personas, aún no cuenta con agua corriente. Amén de lo inconcebible que puede resultar que en pleno siglo XXI y en una metrópoli como ésta, una zona tan grande esté fuera del radio servido por Aguas Santafesinas, esta empresa provincial y el municipio rosarino urdieron un operativo para instalar, en la zona de Rouillón y Aborígenes Argentinos, 18 canillas públicas, con el aval de los vecinos.
La mayoría del barrio Toba cuenta con red formal de agua potable; pero en algunos sectores de viviendas precarias no existe la posibilidad técnica de tender cañerías reglamentarias. Guillermo Lanfranco, gerente de Comunicación de la prestadora, destacó que “las canillas asegurarán el acceso al agua potable en la forma en que hoy es posible. En el futuro, cuando estén las calles abiertas y las veredas disponibles, vamos a formalizar el tendido de las cañerías, como corresponde”.
A través del sector de Relaciones con la Comunidad y a lo largo de 2020 y 2021, Aguas Santafesinas mejoró el acceso al agua potable de 1500 familias en toda la ciudad, fuera del radio formal de cañerías. De esa cantidad, entre mil y mil doscientas personas habitan en Barrio Toba.