Las entidades financieras y no financieras podrán seguir dando turnos si lo prefieren, pero deberán ser explícitas en la difusión de ello. Se mantiene el horario de atención actual
Hay novedades en materia de atención bancaria, a partir de una comunicación del Banco Central que entrará en vigencia desde el lunes 15 y que dispone que desde ese día, las entidades bancarias podrán atender sin turno previo.
Analía Ratner, secretaria general de la Asociación Bancaria de Rosario, abundó en la noticia: “Las entidades financieras, las empresas no financieras y los otros operadores no financieros, atenderán sin turnos previos pero respetando esa modalidad: aquellas entidades que le den prioridad a la atención con turnos, deberá exhibir esa condición de manera clara en su página de internet y en sus aplicaciones”.
“La gente que quiera hacerse presente en las entidades bancarias podrá ser atendida siempre y cuando se respeten los aforos, los dos metros de distancia entre personas, el uso de tapabocas y la higiene con alcohol”, marcó. “Y se mantendrá el horario que se adoptó a partir de la pandemia (apertura 8:15 horas), un pedido que fue hecho por (el intendente de Rosario) Javkin y (el gobernador) Perotti. El decreto dice que el horario rige ‘mientas dure la pandemia’. La pandemia no terminó; por lo tanto, seguiremos con el horario actual”.
Reclamos sobre condiciones de trabajo en el sector
“Esto es sistemático: la tecnología se usa para reemplazar la tarea de trabajadoras y trabajadores, y no como una herramienta. Mucha gente prefere el uso de los canales electrónicos, pero también hay parte de la sociedad que quiere que la atienda una persona; por eso le dijimos al Banco Central que así como en el momento crítico de la pandemia nos pareció saludable para la fuerza laboral y los usuarios que se estableciera ese sistema, hoy, con la cantidad de personas vacunadas que hay y con todas las entidades abiertas, sostenerlo es precarizar laboralmente”.