Catiltar argumentó ante el municipio que sus unidades tienen una autonomía de no más de cinco horas, para un cornograma horario – de obligatorio cumplimiento – de ocho horas de extensión.
Marcelo Díaz, de Catiltar (Cámara de Titulares de Licencias de Taxis y Remises), libró expresiones acerca de cómo impactará a esa parte del transporte público la decisión tomada por las estaciones de servicio de cerrar entre las horas 22 y 6, restricción que hará que las unidades que trabajen en el turno noche (de 20 a 4) “tendrán que ir todas al mismo horario a cargar GNC”, dijo.
“Tenemos un cronograma que cumplir, y justo en fin de semana. Le manifestamos a la secretaria (de Movilidad de Rosario, Eva) Jokanovic que tendremos el mismo inconveniente que cuando llegan las fiestas de fin de año. Esperamos una respuesta del Poder Ejecutivo de Rosario, para saber si los taxis podrán cargar combustible, porque nuestras unidades tienen una autonomía de no más de cinco horas”.
Uber en Rosario
Más allá de la inhabilitación municipal para que esa aplicación funcione, “hay entre ocho y diez autos funcionando”, admitió Díaz. “Estamos preocupados y temerosos de que pase lo mismo que en otras partes del país: que cuando se instalan, no se van más. Hay una ordenanza que se votó y que prevé fuertes penalidades para estas aplicaciones y trabajaremos fuertemente para defender los puestos de trabajo de choferes y operadores de radio en Rosario”.