En diálogo con Modo Sábado, Hugo Semperena, director general de la prestigiosa revista “Ruedas Clásicas” brindó detalles sobre la visita del tricampeón mundial de Fórmula 1, en lo que fue una serie de homenajes que se realizaron en el marco del traslado de los restos de Fangio al mausoleo ubicado en el museo que recorre su historia y trayectoria en nuestro país y en el viejo continente.
“Jackie fue un poco el impulsor de lo que consistió el tributo a Fangio, que básicamente fue el traslado de los restos del “Chueco” del cementerio, del panteón familiar, a un mausoleo especialmente construido dentro del museo. El fue quien estuvo trabajando con gente de la Fundación Fangio, y con el apoyo de algunas empresas se pudo hacer, y después la idea era justamente coronarlo con un evento donde se integró a toda la comunidad de Balcarce, porque el cortejo fue escoltado por los bomberos, por la policía, por toda la ciudad, por los lugares mas emblemáticos.” comentó Semperena.
Y agregó: “Y yendo a la presencia de Jackie Stewart, si, la verdad que mas allá de los que es su figura, que tal vez sea hoy uno de los grandes sobrevivientes de la Fórmula Uno, sobre todo de la Fórmula Uno tan riesgosa de los 60´y 70´s, y teniendo en cuenta que a sus 82 años voló directamente desde México. Seguramente muchos de ustedes lo han visto el sábado, cuando al final de las pruebas de clasificación, el entregó la réplica del casco a Valtteri Bottas, que había hecho la pole position. Y voló directo, llegó el lunes por la noche y yendo concretamente al evento en sí, consistió en una conferencia de prensa en el Hotel Provincial de Mar del Plata, el día martes, donde contó su ligada relación a Fangio, desde casi sus inicios cuando era un simple admirador, hasta llegar a ser su amigo.”
“Cada frase de Jackie, cada reflexión, es entender la Fórmula 1, tanto la de los 50´s, 60´s, como inclusive la actual. ” sintetizó el director de la revista Ruedas Clásicas, en su visita a Balcarce, cubriendo este momento histórico para el deporte argentino.