La iniciativa obtuvo 40 votos a favor del oficialista Frente de Todos y el Frente Renovador de Misiones, y 30 en contra de Juntos por el Cambio, el Interbloque Parlamentario Federal y del Frente Juntos Somos Río Negro.
La Cámara de Senadores aprobó hoy y convirtió en ley, el proyecto de Teletrabajo que busca establecer los presupuestos legales mínimos para la regulación de esta nueva modalidad, en aquellas actividades que lo permitan por su naturaleza y características.
La iniciativa obtuvo 40 votos a favor del oficialista Frente de Todos y el Frente Renovador de Misiones, y 30 en contra de Juntos por el Cambio, el Interbloque Parlamentario Federal y del Frente Juntos Somos Río Negro, habitual aliado del oficialismo. En tanto, la Cámara alta continuará el debate sobre la reestructuración de deuda bajo legislación argentina.
La sesión de esta tarde fue conducida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y la mayoría de los senadores que participa lo hace en forma remota desde las provincias. En el inicio del debate, el oficialismo rechazó el pedido de la oposición para darle prioridad a varias iniciativas, entre ellas el proyecto de ley de Economía del Conocimiento.
Por su parte, la senadora nacional por Santa Fe, María de los Ángeles Sacnún destacó que “es central la perspectiva de cuidados que establece la ley, el acceso a la conectividad, a la desconexión digital y a la reversibilidad para promover un modelo de desarrollo que proteja los derechos de los trabajadores y trabajadoras”.
Fuente Agencia Télam