Electo senador nacional, el rosarino agradeció el espaldarazo y afirmó que “hay que seguir trabajando para revertir una realidad que es muy dificil a nivel país”.
Marcelo Lewandowsi, quien hace dos años fue electo senador provincial en su debut en la arena política, esta vez ganó una banca en el Senado nacional, siempre participando desde el Frente de Todos.
“El panorama no es muy distinto al de las Paso”, consideró. “Ahora va a estar más comprimido en el Senado y hay que seguir trabajando para revertir una realidad que es muy dificil a nivel país. Hay síntomas de mejoría que no se pudieron trasladar al bolsillo de la gente y estamos lejos de poder vivir mejor, pero en Santa Fe hay una incipiente reactivación económica de ciertos sectores y hay que apuntar a que eso sea más grande”.
Con respecto a la clara victoria, en esta provincia, de los candidatos de Cambiemos, Marcelo rescató: “Incorporamos cuatro comunas y hay grandes dirigentes como De Grandis (que ganó una vez más la intendencia en Puerto General San Martín) y actores jóvenes como Cominelli y Cinalli (intendentes de Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez) cuyas actuaciones individuales les dan una proyección importante. Sí hay problemas en el centro y el norte, donde perdimos con una contundencia notable“.
Poniendo la mira en la nueva constitución del Parlamento, el legislador rosarino dijo: “Aspiro a que hayan una oposición al gobierno nacional que entienda el contexto y políticas públicas que se lleven adelante sin tener en cuenta el signo político. Veremos qué alianzas se pueden establecer con los senadores que no forman parte de las dos minorías”.
Y sobre la presidencia y la carrera hacia ella, Marcelo afirmó que “se percibe la intención del presidente Fernández de lograr alguna coincidencia en algunos puntos. Desde un primer momento ha intentado consensuar, pero no lo ha logrado. Creo que vamos a tener un 2022 mejor en materia económica, condicionado por el acuerdo con el fondo, que no es sencillo. Hay en los sectores industriales un repunte y hay que transformar eso en mejora en la calidad de vida de la gente“.
“Lo que vivimos es muy volátil: en 2019 era inimaginable que alguien que caminara de la mano de Macri ganara una elección, y hoy la ganó en Santa Fe y en muchos otros lugares; por eso ¿por qué no puede cambiar el escenario para 2023? Pero se requieren soluciones urgentes”.