Lo anunció el secretario de Comercio Interior provincial, Juan Marcos Aviano, quien destacó el compromiso de participación de mayoristas y minoristas. También aseguró la continuidad de Billetera Santa Fe
El secretario de Comercio Interior y Servicios del gobierno de esta provincia, Juan Marcos Aviano, habló en Rosario acerca de la extensión de la campaña de Precios Santafesinos: “El programa, habitualmente se renueva cada dos meses, pero atentos al contexto, acordamos ahora renovarlo por tres meses, o sea que regirá hasta el 31 de enero de 2022”.
“De a poco se acomodarán los precios, cuyo incremento promedio en los 120 artículos – de ocho rubros – incluidos fue de entre el 6 y el 7 por ciento”, señaló. “Hubo un gran esfuerzo de toda la cadena, que ha comparado precios de productos con el anclaje nacional dispuesto por la resolución 1050 (la del congelamiento de precios). Los artículos están en los supermercados regionales y locales; no en las grandes cadenas, que tienen mayor presencia de Precios Cuidados”.
Acerca del cumplimiento de parte de los comercios, el funcionario calificó: “Es bueno. porque hay un ia y vuelta muy participativo. Recibimos listas de minoristas y mayoristas; hacemos consultas en el nivel de la industria de estos productos, y en base a los relevamientos que hacemos, vamos sacando los precios promedio y de referencia que se van consiguiendo”. Luego, agergó: “Reforzaremos la señalética y la identificación de los frentes de los comercios y de los productos en góndola. Las constataciones que hacemos no derivan en multas porque la adhesión al programa es voluntaria, pero sí hallamos productos que están en Precios Santafesinos y no tienen indetificación como tal”.
Billetera Santa Fe
“Funciona muy bien”, destacó Aviano. “Hoy, el 86 por ciento de las ventas en supermercados se hacen por este medio; eso da la pauta de que sigue siendo necesaria esta inciativa para acompañar el bolsillo y para impulsar las ventas. Se evaluará a fin de año las características de su continuidad”.