Armando Traferri denunció ayer, ante la Comisión de Acuerdos de la Legislatura santafesina, a los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra “por faltas disciplinarias graves en el ejercicio de su función”. Sostiene que ambos magistrados “hacían una suerte de espionaje clandestino” para acceder a uno de sus teléfonos personales, y les asignó además el haber “favorecido” al exfiscal e imputado colaborador Gustavo Ponce Asahad.
En diálogo con LT8, el fiscal Luis Schiappa Pietra dijo que, si bien aún no accedieron al documento de la denuncia, “lo tomamos como una mas de las tantas maniobras del senador para intervenir el normal desarrollo de una investigación penal; uno mas de los tantos panfletos, las formulaciones que menciona son impresentables”. El fiscal recordó cuando que el senador Traferri los denuncio por apelar una resolución judicial. “Esa es la calidad técnica de los escritos que presenta, es la cuarta o quinta denuncia que hace contra nosotros”, dijo Luis Schiappa.
Asimismo, consideró que esto ya “excede lo razonablemente tolerable, hay un nivel de obstaculización del normal desarrollo de una investigación que debería ser advertido por todo el arco político y llamar a la reflexión”.
En ese sentido, dijo que “nos llama la atención que no haya una reflexión institucional publica que de cuenta de lo que esta pasando en Santa Fe; nuestras investigaciones tienen sospechosos con cierto grado de poder; si esto va a ser moneda corriente en este tipo de investigaciones, que nos digan y no investigamos más esto”
Para Schiappa Pietra, “necesitamos un Ministerio Público con una definición clara y contundente de todo el espectro político de como vamos a transitar este tipo de investigaciones; esto se debiera traducir en una definición por parte del senado de cuánto tiempo sostendrán los fueros del senador”. “Estamos reflexionando sobre un próximo pedido de desafuero, veremos que van a hacer en todo el espectro político”, adelantó el funcionario judicial.
Por último, evaluó que “urge la resolución de la Corte de Santa Fe que tiene en su despacho una definición central para lo que hoy es una coyuntura política muy importante; si podemos o no investigar corrupción por parte de un senador”