Sergio López, titular de la cámara que nuclea a los empresarios del rubro, también cuestionó que no se les haya dado participación en la conformación de la lista para Precios Congelados.
La Secretaría de Comercio Interior convocó a la Cámara de Supermercados y Autoservicios para analizar la evolución de precios de ciertos artículos, como los alimenticios, las bebidas y los de higiene.
A las postre, Sergio López, presidente de esa cámara en Rosario, comunicó que hubo ya aumentos en las carnes, en las cervezas y en los artículos de aseo personal. “En las carnes, el aumento es de entre 50 y 80 pesos cada corte, y por la información que nos proveen, puede haber mas incremento”.
“Las cervezas aumentaron ayer entre 15 y 20 por ciento”, precisó también. “Y además, la quita de bonificaciones es un aumento encubierto, porque cuando se quitan, se trasladan a un aumento de precios”. Y sumó: “Los aumentos nunca pararon. A mitad de año disminuyeron un poco, pero la industria, en lo que ve conveniente, aumenta los precios”
“Hay que recordar que Precios Congelados no fue un acuerdo sino una disposición del gobierno nacional. Nos informaron el congelamiento de los precios de 1432 productos, pero cuando analizamos la lista encontramos 300 productos que no se fabrican más”, aclaró. “Esta desprolijidad es propia de cuando no se acuerda; los listados deben formarse sobre algo real”.
“Hay una inflación importante y desconcierto económico, y al no tener un horizonte claro, a veces aparece el ‘por las dudas’ “, admitió el empresario. “Si no se arma un acuerdo, comienza a aparecer del desabastecimiento. Por suerte tenemos muchos productos, pero eso sí: siempre que hay un producto cuyo precio está por debajo del congelado, es muy difícil de encontrar en la góndola”.
Por último, señaló que “la gente busca cada vez más; no convalida cualquier precio, y una alternativa que tenemos es Precios Santafesinos, que se extendió ayer hasta el 31 de enero”.