El municipio ingresó ayer el proyecto de ordenanza para que se trate el presupuesto 2022 en el Concejo Municipal. En el mismo se prevén aumentos trimestrales de la Tasa General de Inmuebles (TGI) atados al ritmo de la inflación, un superávit con gastos inferiores a los ingresos y una fuerte inversión en obra pública.
Según explicó Rogelio Biazzi, coordinador general de gabinete municipal, con respecto a la TGI, el municipio tiene una facultad todavía vigente que el Concejo otorga al intendente “para ir actualizando la tasa más o menos al ritmo de la inflación”. “Podemos ir actualizando trimestralmente la tasa con ese límite”, aclaró.
“Este presupuesto que hemos enviado es inédito en el sentido que es el primero que se envía durante mucho tiempo que no tiene déficit, donde los gastos son inferiores a los ingresos, de hecho hay un pequeño superávit. Este es un punto que habla de un saneamiento de las cuentas municipales, de una política de austeridad que venimos aplicando desde el inicio de la gestión”, agregó.
El funcionario remarcó que hay prevista “una fuerte inversión en obra pública por 13 mil millones de pesos, estamos hablando del mantenimiento de la ciudad, de los espacios públicos, nuevos pavimentos definitivos, seguir iluminando con led la ciudad, cloacas, plazas, es un presupuesto que tiene este perfil”.
“También estamos respetando no aumentar el personal municipal, ni permanente ni transitorio, de hecho se prevé un descenso moderado para la planta en 2022”, concluyó.