El máximo representante de la cámara de hoteleros y gastronómicos de Rosario reafirmó el desconcierto y la preocupación que embargan al sector tras lo atentados perpetrados ayer
Carlos Mellano, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera, Gastronómica y Afines de Rosario (Aehgar), también dio su punto de vista sobre los ataques a balazos a dos locales gastronómicos, durante el fin de semana.
“Veo difícil llegar a la solución”, admitió. “La situación de hoy nos obliga a trabajar en la prevención total. Nos reuniremos esta tarde con el ministro (de Seguridad provincial) Lagna y con el fiscal Baclini. El Establo tiene cámaras y presencia de personal de seguridad; por eso estamos desorientados”.
Mellano ratificó que en el caso de El Establo, no hubo mensaje previo alguno, ni intimidatorio ni de cualquier carácter, t recordó que “tuvimos episodios anteriores a los que no quisimos darles entidad, con algún mensaje vía celular intimidatorio para los dueños, pero en su momento hablamos con fiscales para que nos dieran garantías y hubo buenos resultados. No hay gobierno que no quiera solucionar el problema, pero me parece que hay que tomar algunas otras medidas, aunque desconozco cuáles son”.
El empresario dio, además, un panorama sobre la recuperación de la actividad en el rubro: “Venimos de un buen fin de semana, con buena ocupación hotelera (que de acá a fin de año podría llegar a mantenerse) y muy buena participación gastronómica. A nivel nacional, la actividad hotelera está en un 42 por ciento de la que hubo en 2019, pero de acá a diciembre la proyección no es mala, porque seguimos teniendo algunas ayudas a nivel nacional”.
“A nivel provincial, falta la adecuación de ingresos brutos, impuesto inmobiliario y servicios de energía eléctrica, pero también, nos reuniremos mañana con funcionarios de Trabajo y de Comercio para conseguir facilidades para tomar trabajadores de entre 18 y 30 años. Retomamos de a poco nuestra agenda de trabajo, pero esto nos preocupa porque viene fin de año; por eso tratamos de anticiparnos con el trabajo de prevención”.