Fue ordenado por el juez Julián Ercolini. Además ayer fracasó la audiencia por el rescate de la empresa.
Durante la mañana de hoy se está llevando a cabo un allanamiento en las oficinas de Vicentin en Avellaneda (General Obligado). La Justicia federal busca información contable por la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en el otorgamiento de créditos por parte del Banco Nación durante el gobierno de Cambiemos. En contacto con Guillermo Zysman, en “El primero de la mañana” por LT8, Leonardo Rolon (periodista del Portal Reconquista SF.) anticipaba los primeros movimientos desde el lugar: “Hace media hora comenzaron los allanamientos en las oficinas de Vicentín, en pleno centro de Avellaneda. Unos 25 agentes de la Policía Federal están llevándolos a cabo. Esto se da a instancia del informe que hizo el fiscal Gerardo Pollicita donde revela el vínculo político que había entre Vicentín y algunos funcionarios del macrismo y directivos del Banco Nación. A partir del informe del fiscal, el juez Julián Ercolini ordena estos allanamientos que se están realizando”.
Por otro lado, el Secretario de Justicia de la Gobernación de Santa Fe, Gabriel Somaglia, entregó una reseña acerca de la audiencia mantenida ayer en Santa Fe, en el marco del concurso preventivo que pesa sobre Vicentín: “Ayer hubo una audiencia abierta y muy bien diligenciada por el juez, pero lamentablemente no pudimos coincidir con la empresa acerca de cómo instruir el rescate de la misma, ya que las condiciones que solicita Provincia para llevar esto a cabo son que los directivos se retiren de la gestión empresaria y que sus acciones se vuelquen a un fideicomiso que las administre y tome las decisiones trascendentales”. Al no poder consensuar en estos puntos, “no podemos acordar individualmente con cada acreedor porque no tenemos atributos legales ni legitimidad para ello”.
La empresa argumentó que “cada parte tiene sus intereses, su manera de pensar y consideran que deben sostenerse en sus puestos gerenciales administrando sus acciones. Las posiciones son irreconciliables”. Ahora, la pelota está del lado de la Justicia. “En la última quincena de agosto el juez debería emitir una resolución. De cualquier manera, no nos negamos a retomar el diálogo”. Pero advirtió que si la empresa estuviera planeando retomar el camino de expropiación que anunció en su momento el gobierno nacional “sería un propósito desatinado y contrario a la necesidad de conservar la fuente de trabajo y la productividad y a la necesidad de que Vicentín continúe exportando. Sería un propósito dañino”.
Ante el hipotético riesgo de que la empresa quiebre, Somaglia aclaró “que en todo concurso, la posibilidad de quiebra está latente siempre; no sólo en el caso de Vicentín. Pero no es momento de considerar esta posibilidad. El objetivo siempre es conservar la actividad, laboral y productiva”.