La ex ministra de Seguridad de la Nación se permitió proponer medidas contra la violencia que campea en Rosario. Pidió un operativo de saturación y la posibilidad de que las fuerzas armadas puedan participar en determinadas tareas.
La presidenta del PRO Argentina, Patricia Bullrich, envió una carta pública al presidente de la Nación poniendo el foco en lo que sucede en Rosario, deslizando la posibilidad de saturar la ciudad con fuerzas de seguridad.
“Mi diagnóstico es muy duro. Creo que el Presidente y el ministro de Seguridad deberían estar en Rosario al lado del intendente, del gobernador y de los legisladores tomando una decisión estratégica”, postuló. “El nivel de penetración del narcotráfico sumado al sistema de inteligencia que hay dentro de las cárceles tienen como único objetivo es el amedrentamiento”.
La ex ministra de Seguridad Interior del país calificó al tema como “de carácter nacional ultra importante. Hay que convocar al comité de crisis; pedir poner en marcha el comando de inteligencia; separar a quienes están pasando información desde las cárceles y aislarlos, para cortar líneas, y fortalecer la Ley de Seguridad Interior, para que en caso de que las fuerzas de seguridad convocadas no alcancen, se pueda recurrir a las fuerzas armadas para que hagan tareas de comunicación, transporte y logística”.
Bullrich abogó, con sus palabras, por crear “una situación de saturación para poder controlar a cada uno de los lugares, los vehículos, las armas, aunque sea incómodo para los rosarinos. Hay que tomar las medidas ya, y esas medidas deben ser muy fuertes. No sé si fiscalia y justicia saben quiénes son; si lo saben, tiene que haber allanamientos cada día”
Consultada por la presencia de efectivos de Gendarmería en Rosario, fue enfática: “Hay que pensar en de dónde se sacan las fuerzas que se necesitan para hacer una saturación en toda la ciudad, para agarrar in fraganti a los delincuentes. 575 gendares no son suficientes. Hay que trabajar 24 por 7 en un comando unificado que una a los jueces, los fiscales y las fuerzas de seguridad, haciendo inteligencia criminal, que es lo más importante. Hay que volver a ganar las calles”.