Nucleados en la agrupación Plaza Sarmiento, se dirigieron al Concejo Deliberante de Rosario para pedir lo que a su turno ya solicitaron desde Catiltar (Cámara de Titulares de Taxis y Remises de Rosario) y el Sindicato de Peones de Taxis de la ciudad: un aumento en la tarifa del servicio.
Ubicados sobre calle Córdoba y sin obturar el tránsito por esa calle, dos de esos trabajadores coincidieron en la necesidad que tienen de recibir el aumento, a partir de un estudio de costos propio que arrojó como saldo “un desfasaje del 82 por ciento. Por eso nos convocamos, choferes y titulares, ya que muchos sectores que a los sectores que nos representan y que pidieron el aumento no les han dado respuestas. Queremos que haya una oferta del municipio; la necesitamos sí o sí”.
De acuerdo a la consideración de esos trabajadores, el sueldo promedio de un chofer de taxi “es de unos 30 mil pesos, trabajando entre 10 y 12 horas diarias, mientras que el alimento para el hogar demanda entre 3000 y 3500 pesos diarios”.
Ante la mención del reclamo, de parte del municipio, por la falta de taxis por las noches, respondieron: “La pandemia cambió mucho la situación: muchos compañeros fallecieron por covid y otros eligieron otros rumbos. Quedaron pocos conductores y ésa es la razón por la que hay bastante trabajo, pero la solución es aumentar la tarifa para incentivar a la gente a que trabaje en un taxi, y además, brindar seguridad, obviamente”.