Federico Angelini, diputado de la oposición, afirmó que el llamado al ministro de Seguridad de la Nación tiene como objetivo conocer qué hará el gobierno con respecto a la situación de violencia que se vive en Rosario.
El vicepresidente del PRO a nivel nacional y diputado nacional por Juntos por el Cambio Federico Angelini, confirmó que su bloque pedirá la comparecencia del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, en la Cámara baja, tras los atentados registrados en Rosario en la noche del último domingo, donde fueron atacados a balazos dos locales gastronómicos.
“Esto viene desde hace tiempo, desde mayo o junio de 2020”, ubicó temporalmente el legislador, “cuando le preguntamos a (la entonces ministra de Seguridad, Sabina) Frederic cuál era el trabajo coordinado que se estaba haciendo con la provincia de Santa Fe en la lucha contra el narcotráfico, porque empezábamos a ver una suba en la violencia. Ella respondió que eso no era prioritario, que las fuerzas federales estaban para otra cosa. Pero al narcotráfico hay que castigarlo constantemente; si se le da respiro, se reorganiza, y éstas son las consecuencias”.
Angelini recordó que en su momento, Juntos por el Cambio presentó “un proyecto de declaración de emergencia nacional en seguridad para Santa Fe. Nada sucedió pero hoy hay que tomar cartas en el asunto directamente, y se sabe qué hacer: establecer un comando único entre los gobiernos nacional y provincial, que trabaje coordinadamente con las justicias federal y provincial, y que puedan tener un objetivo y una estrategia comunes también”.
Por último, sumó a sus postulados, tal como expresó la exministra de Seguridad nacional Patricia Bullrich, la aplicación de la Ley de Seguridad Interior. “La ley habilita a que las fuerzas armadas presten logísitca y armamento a las fuerzas federales”, aclarando expresamente que “eso no significa que haya soldados caminando por las calles de Rosario”.
Por último, Angelini reiteró: “Ya es la cuarta o quinta vez que nos ponemos a disposición, con los equipos técnicos de Juntos por el Cambio. Accedan o no a esta colaboración, espero que ahora, al menos, haya una respuesta seria”.