El asueto decidido por la dirección de la institución comprende ayer y hoy. La sintomatología podría haberse originado en los festejos masivos realizados en el Monumento a la Bandera.
El complejo Gurruchaga no dicta clases hoy ni las dictó ayer, en su nivel superior, porque una alumna ha manifestado síntomas compatibles con covid, lo que se presume que tiene que ver con los festejos multitudinarios, realizados en el Monumento a la Bandera, por el último día de clases, que si bien se concretó al aire libre, tuvo una “previa” en espacios cerrados.
Mientras las autoridades ordenaron hisopados generales, el secretario general de Amsafe (el gremio de los docentes públicos) Rosario, Gustavo Terés, confirmó que “hasta ahora, es un caso puntual; no tenemos información de que se haya extendido. Estas expresiones de adolescentes tienen que ver con celebraciones y rituales que ellos despliegan y liberar esa energía puede ser una necesidad después de estos casi dos años, aunque no justifico estas situaciones”.
“Esto nos enseña a no relajarnos con los cuidados”, entiende el gremialista. “El virus sigue presente y la chance de que haya contagios sigue siendo real; entonces, el gobierno tiene que insistir con la campaña destinada a no bajar la guardia y respetar los protocolos: uso de barbijo, distanciamiento, ventilación cruzada; todo sigue siendo necesario. Y por supuesto, hay que acelerar la campaña de vacunación para jóvenes de esta edad”.
“Como sociedad hemos hecho mucho esfuerzo y como gremio fuimos muy responsables”, afirmó; “incluso, a contramano del aceleramiento que proponía, en algunos momentos, el Ministerio de Educación. No sé si estamos saliendo (de la pandemia); sí, que en otros lugares del mundo ya se manifiesta la tercera ola, de la que muchos dicen que podría llegar a Argentina”.
“Cuando tengamos estas situaciones, se pueden dictar medidas como las tomadas en el complejo Gurruchaga, para no vivir situaciones más complejas, porque estamos en un momento en que es muy necesaria la presencialidad, para fortalecer la formación de alumnas y alumnos”, concluyó.
Osvaldo Biaggiotti, delegado regional del Ministerio de Educación en Rosario
“Sostenemos un relevamiento semanal”, sobre casos de covid, “y los números son ínfimos – menores al 1 por ciento – desde el retorno a la presencialidad plena. El director del Gurruchaga se comunicó con su supervisora y avalamos esto, que fue recomendado por autoridades sanitarias. La particularidad de este caso es que la estudiante que presentó síntomas compatibles participó de los festejos en el Monumento, y las clases se suspendieron hasta que se sepa el resultado del test, porque no hay otra forma de seguir la trazabilidad, dado que ella estuvo con compañeros de cuarto, quinto y sexto año, con un fin de semana largode pormedio también”.
“Presumimos que ningún otro caso hubo”, consideró, “porque si así fuera, los equipos directivos deberían comunicarse con su supervisor o supervisora, y no tenemos noticas de algo así”.