El programa es motorizado por el Ente Nacional de Comunicaciones y comtempla la adjudicación de 140 mil tablets a toda persona cuyo ingreso no supere el doble de un salario mínimo, vital y móvil.
El gobierno nacional, el Enacom (Ente Ncional de Comunicaciones) y la Anses intervienen en el lanzamiento de un programa llamado “Conectando con vos”, por el cual se distribuirán 140 mil tablets a distintos sectores.
Gustavo López, vicepresidente del Enacom, explicó que los beneficiarios serán todos aquellos cuyo ingreso – aún insertos en el trabajo formal – sea menor a la suma equivalente al doble ($ 64000) del salario mínimo, vital y móvil: “Quienes cobren Asignación Universal por Hijo, monotrobutistas categorías A y B, jubilados y pensionados que cobren la (remuneración) mínima, beneficiarios de planes como el Progresar”, ejemplificó.
“Como ente que regula y fomenta las telecomunicaciones, tenemos uan serie de programas; entre ellos, el de fortalecimiento de acceso a la conectividad en casos de emergencia”, destacó. “Estamos en la primera etapa y creo que menos de tres meses después de inscribirse, se puede recibir la tablet”.
La inscripción, precisamente, se concreta ingresando a www.enacom.gob.ar, “a través de municipios, de gobernaciones o de asociaciones civiles como ONGs y clubes de barrio. La inscripción puede hacerse individualmente o a nombre de una asociación”.
Acerca de cómo hace el Estado nacional para financiar un programa como éste, López indicó: “Hay una ley que estableció la existencia del Fondo de Servicio Universal, un fondo fiduciario que sólo se puede usar para iniciativas como ésta o como la conexión de fibra óptica en escuelas, hospitales y lugares de difícil acceso, que ya realizamos. Este fondo existe desde hace muchos años; tenemos la plata en el banco y la empleamos para esto”.