La esposa del arquitecto asesinado en barrio Arroyito convoca a todos los rosarinos al Monumento a la Bandera para el próximo domingo a las 18 horas. Ese día Joaquín cumpliría 35 años.
Indiana, la esposa de Joaquin Perez, el arquitecto asesinado en ocasión de robo durante el mes de octubre en barrio Arroyito, lanzó una nueva convocatoria para que todos los rosarinos pidan justicia por su marido y por todas las victimas de la inseguridad que vive Rosario por estos tiempos.
“Vayan el próximo domingo, ese día sería el cumpleaños de Joaquín. Nos vamos a reunir en el Monumento para celebrarlo. Mientras más seamos más se escucha. Tenemos que ir todos, nos corresponde exigir justicia” expresaba Indiana en LT8.
En relación a la inseguridad que vive la ciudad, la viuda marcaba que “antes no me daba cuenta pero hay robos todos los días. Ahora escucho un tiro y se me paraliza el alma“.
“Cuando salgo a la calle no veo más policías, donde están? Todos los días hay uno, dos o tres robos por mi barrio. Nos empezamos a acostumbrar a los tiroteos” agregaba en declaraciones a “Todos en la Ocho”.
Luego, aseguró que las victimas fatales “terminan siendo un número y van sumándose. Pero el dolor de los familiares sigue. Cada día y cada noche es más dura. Mi dolor y el de mi hija sigue. Voy a seguir pidiendo justicia por Joaquín, no voy a parar un día. Honremos la vida de Joaquín y de todas las victimas”
“Los funcionarios pregunta si estoy bien, si necesito algo, me acompañan. Yo necesito otra cosa, necesito a fiscalía. Sin banderas políticas les pido a todos que se acerquen al Monumento a pedir justicia, las marchas sirven para hacerse escuchar” concluyó pidiendo Indiana.
El caso de Joaquín Pérez
El martes 19 de octubre por la noche Joaquín Fernando Pérez, arquitecto de 34 años, fue baleado cuando le robaron el auto en el ingreso de una cochera en el barrio Arroyito. Corrió unos 200 metros y se desvaneció en la puerta de su casa, delante de su esposa e hija de 2 años, y más tarde murió en el hospital. El violento episodio generó una fuerte conmoción en la ciudad, que derivó en una movilización multitudinaria realizada esa misma semana en zona norte para exigir justicia y el ofrecimiento de recompensa de un millón de pesos de parte del gobierno provincial para quienes aporten datos concretos a la investigación.