Si bien hoy una parte es subsidiada por el Estado, Salud Federal enciende las alarmas para cuando no esté ese soporte económico. Hoy se reunieron en Rosario más de 100 prestadores de todo el país para debatir esta situación.
Salud Federal es una entidad que agrupa a más de 100 prestadores de salud del interior del país y hoy convocó a sus asociados en Rosario, de manera presencial, para debatir sobre la compleja situación por la cual esta atravesando el sector debido a la crisis financiera registrada por la pandemia.
En declaraciones al móvil de LT8, el doctor Rodrigo Sánchez Almeira, presidente de Salud Federal, explicaba que “la situación de clínicas y sanatorios está sustentada en un volumen post pandemia de gente que no se había podido atender”.
Luego advertía que “estamos con una atención extrema. Pero estamos viviendo una dualidad, tenemos muy bajos aranceles, todavía tenemos subsidios del estado y en algún momento si llegamos a la normalidad vamos a estar en un problema serio“.
“El desfasaje está entre un 30 y 40% que a lo mejor no es tanto porque todavía recibimos los subsidios estatales. Queremos hacer un sinceramiento de precios y tener una realidad donde nuestros costos sean solventados por los aranceles” marcaba Sanchez Almeira.
“Estamos detrás de una inflación galopante y es muy difícil que llegamos recuperar los valores” concluyo marcando el referente en los micrófonos de LT8.