Crece el escándalo desde que se concretaron los allanamientos a la sede de esa cartera en Rosario. Pullaro y Del Frade piden respaldo para los fiscales que investigan.
El viernes pasado hubo una serie de allanamientos a la sede local del Ministerio de Seguridad, ordenados por el Ministerio Público de la Acusación, ante la presunción de que desde esa cartera se habrían llevado adelante tareas de espionaje ilegal, durante la gestión al frente de la misma de Marcelo Saín.
Se refirieron al escenario demarcado los diputados provinciales Maximiliano Pullaro y Carlos Del Frade.
Maximiliano Pullaro
El diputado provincial de la Unión Cívica Radical Maximiliano Pullaro calificó a la situación como “sumamente grave; es el golpe más fuerte recibido por la democracia santafesina desde 1983. Hablamos de prácticas que utilizó la dictadura para perseguir a personas por sus opiniones políticas o profesionales”.
Atento a que desde el gobierno de la provncia niegan la existencia de esa red y aducen que detrás de la investigación hay una campaña para desestabilizar a Omar Perotti, el exministro de Seguridad de Santa Fe, expresó: “El gobierno poude estar sorprendido también, pero hay que dar respaldo y garantías a los dos fiscales que llevan adelante la investigación”.
El gobierno ha convocado a la oposición para el miércoles, paa establecer diálogo político. Pullaro dudó: “Hay una crisis institucional, porque algunos de los invitados podemos haber sido espiados, aunque no tengo la certeza de ello”.
Carlos Del Frade
Representante del Frente Social y Popular, Del Frade coincidió con Pullaro en que “hay que seguir con la investigación y respaldar a los fiscales que se meten con el poder político, y paralelamente, avanzar con la reunión que propuso el gobierno, porque lo más importante es darle seguridad al pueblo. El drama lo tiene el pueblo; no, nosotros“.
“Los grandes partidos no quieren ponerse de acuerdo en cuestiones de seguridad”, aseguró el legislador. “No haber discutido los proyectos de ley de seguridad fue una estupidez y tenemos que estar a la altura del dolor de nuestro pueblo. Hay que construir poder político para sacar los nichos de corrupción de la policía que generan zonas liberadas para el delito“.