La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, señaló que “El pase sanitario se usaría para eventos masivos, se trata de megaeventos tanto en espacios abiertos como cerrados. En unos días tendremos más certezas, pero ese pase sanitario sería a nivel nacional. Además indicó que “El grupo de personas de 18 a 39 años se dieron la primera dosis de la vacuna contra el covid, pero no la segunda”.
“La vacunación continúa en la ex Rural y los centros tanto públicos como privados. Alrededor de 400.000 niños de 3 a 11 años están vacunados, la vacunación es segura, la vacuna Sinopharm funciona bien”, explicó la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano. Al tiempo que destacó “En el segmento de 12 a 17 años, 250.000 ya fueron vacunados. Estas cifras de vacunación representan una diferencia con la vacunación de Europa y Estados Unidos”.
Asimismo remarcó que “El grupo de 18 a 39 años se dieron la primera dosis pero no la segunda. La prevención y completar el esquema de vacunación es fundamental”. Y luego agregó “La provincia tiene el 73 por ciento con el esquema completo de vacunación”.
En tanto, la titular de la cartera de Salud provincial precisó que “El viernes en el Cofesa (Consejo Federal de Salud) se conversó sobre el pase sanitario. La ocupación de camas es baja, en Europa el crecimiento de casos tiene que ver con los no vacunados. El pase sanitario se usaría para eventos masivos, en megaeventos tanto en espacios abiertos como cerrados. En unos días tendremos más certezas, pero ese pase sanitario sería a nivel nacional”.
Por último, Martorano subrayó que “En la provincia de Santa Fe el 90 por ciento de circulación del virus es variante delta. Pero por la vacunación, la cepa delta no tuvo tanto impacto en la provincia. La mayoría de los internados son no vacunados”.
Fuente Entrevista de LT8
A.D.