En la presentación de la canasta navideña por parte de la Cámara de Supermercados, el secretario de Comercio Interior de la provincia, Juan Marcos Aviano, señaló que “Respecto de los precios de la carne, se debe tener en cuanta el federalismo. En referencia a Precios Cuidados, el reclamo que tenemos abarca todo el arco empresarial de la provincia, y todas las actividades comerciales”. Además detalló que “Necesitamos complementar la labor del Estado nacional, y a su vez, el Estado debe mirar al interior”.
“Vamos a los comercios para chequear el cumplimiento de los precios cuidados. En Rosario el programa de precios cuidados se cumple en las grandes cadenas con los productos que se comercializan”, explicó el secretario de Comercio Interior de la provincia, Juan Marcos Aviano, al móvil de LT8.
Asimismo remarcó que “Los consumidores miran con atención los precios, necesitamos complementar la labor del Estado nacional, y a su vez, el Estado debe mirar al interior”.
En tanto, Sergio Cassinerio, referente de la Cámara de Supermercados, indicó que “La canasta navideña tiene que ver con precios accesibles, con cinco productos llega a un precio de 400 pesos”.
Cabe destacar que un relevamiento efectuado por Consumidores Libres marcó aumentos hasta el 64% para los principales alimentos. Si se compara con la canasta navideña formada por los principales supermercados, el alza llega al 80%.
Los tradicionales pan dulces, según la marca, variaron 56% (Canale 500 GRS – de $380 a $580.00), 60% (Marcolla con frutas 500 GRS – de $290 a $463) y 65% (Bagley con frutas 400 GRS de $230 a $380.00), mostrando un similar incremento que los budines.
Entre los confitados que completan la mesa de dulces las garrapiñadas de 120 gramos que costaban $65.00 en 2020, hoy se consiguen por $99 lo que representa una variación del 52% mientras que un turrón de maní de 120 gramos aumentó 64% (de $70.00 a $115.00).
Las canastas armadas que ofrecen las grandes cadenas de supermercados tienen precios que registran aumentos que van desde 33.36% al 80.08% en relación al año 2020.
Fuente Entrevista de LT8 y diario Ámbito Financiero
A.D.