El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, entregó varios datos sobre su instrumentación y ejercicio de control
Mañana llegará a la ciudad capital de esta provincia la ministra de salud de la Nación, Carla Vizzotti, para participar de la celebración de los 60 años de vida del Instituto de Enfermedades Respiratorias de esa localidad. Y con toda lógica puede suponerse que participará de charlas acerca de la implementación del ‘pase sanitario’.
El ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri, dijo sobre el último tema mencionado: “En términos generales, la provincia adherirá a la normativa nacional, aunque siempre está la posibilidad de adaptar alguna particularidad. En prinicipio, el pase estaría destinado a eventos masivos en espacios cerrados que congreguen gran número de gente como discotecas, teatros, cines, salones de fiestas, y también, a espectáculos deportivos (por ejemplo, partidos de fútbol). También estamos en condiciones de adelantar que este pase no se requerirá para complejos gastronómicos ni para gimnasios”.
“El pase sanitario tiende a incentivar a la gente a vacunarse”, reconoció el ministro. “Por el nivel de vacunación que tiene la provincia, creemos oportuno circunscribirlo, en una primera etapa, a los eventos mencionados, y esperemos que siga así porque eso indicará que lo sanitario funciona bien”.
Acerca de la forma de instrumentación del pase, Pusineri comunicó que “se hará a travpes de la aplicación (para teléfonos celulares) Cuidar, que es la que mayor practicidad tiene. Sin perjuicio de ello, se puede disponer que una persona concurra con carnet de vacunación y DNI. Y en cuanto a quién ejercerá el control, esperaremos la reglamentación nacional, pero de acuerdo a lo hecho hasta hoy, es razonable que lo ejerza quien organice el espectáculo, aunque también estará el control estatal sobre el desarrollo de esa actividad”.