La norma permite la colaboración de las Fuerzas Armadas con inteligencia, logística y acciones concretas para combatir la inseguridad.
Los diputados provinciales Ximena Sola y Walter Ghione, integrantes del interbloque de Juntos por el Cambio, solicitarán este miércoles -durante la reunión convocada por el gobernador Omar Perotti y el Ministro de Seguridad- la aplicación “urgente” en el territorio de la provincia de Santa Fe de la ley de Seguridad Interior, que permite la colaboración de las Fuerzas Armadas con inteligencia, logística y acciones concretas para combatir la inseguridad.
La medida, en sintonía con el pedido realizado por la propia ex ministra de Seguridad nacional y actual presidenta del PRO, Patricia Bullrich, se realizará durante el encuentro que el mandatario santafesino y su ministro de Seguridad mantendrán este miércoles en la capital provincial con legisladores de los distintos bloques para abordar la crisis generada por la narcocriminalidad en el territorio santafesino.
“Vamos a solicitarle al gobernador que accione frente al gobierno nacional para pedir la aplicación urgente de la Ley de Seguridad Interior que contempla en su artículo 27, la colaboración de las Fuerzas Armadas con inteligencia, logística, comunicaciones y acción concreta en la coordinación de tareas con las fuerzas federales y la policía provincial en el territorio santafesino. Las muertes de todos los días, las amenazas a los comerciantes y las balaceras constantes son una muestra clara de que la situación está fuera de control y las herramientas con las que cuenta la provincia no alcanzan”, afirmaron los legisladores.
En ese sentido, los diputados cuestionaron que “la crisis que estamos viviendo y la falta de institucionalidad no son una noticia nueva. Desde diciembre del 2019 hay un retroceso en materia de seguridad en todo el país, pero sobre todo en nuestra provincia. Hubo una decisión del kirchnerismo de no continuar con las políticas de seguridad pública que habían permitido mejorar la situación”.
“Perotti prometió en su campaña paz y orden, pero muy lejos de eso, hoy hemos llegado a un punto inaceptable e insostenible. Los santafesinos estamos inmersos en tiroteos en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia”, continuaron desde Juntos por el Cambio.
Creación de una comisión investigadora por presuntos casos de espionaje
Por otra parte, desde el interbloque de Juntos por el Cambio adelantaron que propondrán la creación de una Comisión Investigadora que trabaje para llegar a los responsables de las escuchas a periodistas y empresarios durante la gestión del ex ministro de Seguridad Marcelo Sain.
““Utilizar las herramientas del Estado para escuchar y espiar de manera ilegal, es de una gravedad institucional sin precedentes. Tenemos que investigar y localizar a los responsables”, concluyeron Sola y Ghione.
Fuente Diario La Capital