La empresa no considera fracasadas las negociaciones con las autoridades. Comunicado.
La agroexportadora Vicentin emitió hoy un comunicado, donde dice que sigue abierta a la conformación de un fideicomiso. Sin embargo, advierte que siente “hostigamientos políticos que no contribuyen a ninguna solución, sino que agregan incertidumbre a todo esfuerzo”.
A continuación, el comunicado que la empresa distribuyó esta tarde:
“Respecto de las versiones periodistas que hablan de fracasos o rechazos, es preciso aclarar que las conversaciones mantenidas con representantes oficiales de la provincia de Santa Fe, a instancias del tribunal concursal, arrojaron, a juicio de la empresa, muchas mas coincidencias que discrepancias”
“Si, debe hablarse de criterios contrapuestos a propósito de como implementar los instrumentos jurídicos enderezados a materializar esas coincidencias”
“El fideicomiso, iniciativa que nació de los accionistas de Vicentin, siempre se ofreció y se sigue ofreciendo, para su constitución inmediata, como un mecanismo de certeza y garantía del compromiso de los accionistas de la concursada para cualquier propuesta concursal que, en primer lugar, contemplase la capitalización de créditos (y consecuente licuación de la participación de los actuales dueños). Es la manifestación inequívoca que los accionistas de Vicentin, negociaran de buena fe y constructivamente una solución integral que lleva a la recuperación industrial y comercial de la empresa”
“Sin embargo, los representantes provinciales peticionan una naturaleza distinta de fideicomiso, que importa el desprendimiento de todo derecho de los accionistas respecto de su propiedad sobre el capital social de Vicentin, en la esperanza que un plan de recuperación que la provincia y la nación liderarían tenga un resultado exitoso. Si se mira desapasionadamente este planteo, se aprecia fácilmente que equivaldría a consentir una expropiación sin precio indemnizatorio, con la única esperanza de rogar que las gestiones de los representantes oficiales efectivamente sean fructíferas. Paradojicamente, incluso va bastante mas allá de lo planteado por la provincia en el incidente judicial que protagoniza la Inspección de Justicia, pidiendo la intervención de la sociedad concursada”