“El fallo dejó algunas cosas muy claras, que nuestra defensa venía reclamando”, puntualizó. Luego, estimó que de los tres senadores implicados en la causa, es Traferri quien “está más complicado”
El abogado Luis Rossini, defensor del empresario Leonardo Peiti, condenado ayer – aceptación de su calidad de “arrepentido” mediante – a tres años de prisión en la causa que investiga la organización del juego ilegal en esta provincia, también hizo consideraciones acerca del fallo mencionado.
“La resolución del juez pone algunas cosas muy claras que nuestra defensa estaba reclamando. Bregamos por la unificación de las causas, que fue lo primero que se hizo en la audiencia de ayer”, señaló, antes que otra cosa.
“Hay tres casos bien diferenciados: el de Traferri, en el cual, los dichos de Peiti más las evidencias aportadas son harto suficientes para avanzar en la investigación; el de (el senador provincial Hugo) Rasetto, con quien Peiti dijo haberse reunido una sola vez, mientras que los fiscales dicen tener comprobada una reunión – con presencia de Traferri – en la cual Peiti admitió haberle entregado dinero a Rasetto, y el de (el también senador provincial) Lisandro Enrico, para quien Peiti entregó dinero al exsecretario legislativo del Senado provincial Ricardo Paulichenco, ya fallecido”.
El abogado dijo no recordar la suma total de dinero entregada, en concepto de coimas, por su defendido, pero sí ratificó que el mismo aseguró “haberle dado a Traferri entre 200 mil y 250 mil dólares”.
En la audiencia de ayer se leyó la transcripción de una comunicación vía whatsapp entre Traferri y el doctor Rossini, donde se menciona también los nombres de los dirigentes socialistas Antonio Bonfatti y Rubén Galassi: “Es cierto”, reconoció el abogado. “Traferri me dijo que ‘quería darle una mano a Leo’ (Peiti)”.
Acerca de la posibilidad de que Peiti les haya entregado dinero, también, a dos exaltos jefes policiales, Rossini respondió: “Será tarea del Ministerio Público de la Acusación investigar. Esta causa está muy politizada, cada vez más. Ojalá que esto sirva para que haya menos corrupción política en la provincia”.