El joven desapareció durante 24 días en octubre de 2014, para aparecer sin vida en el río Paraná. Los efectivos prestaban servicios en la seccional 7a de policía.
Franco Casco llegó a Rosario desde Florencio Varela en octubre de 2014, con el fin de visitar a algunos familiares. Fue detenido por la policía de la provincia y, tras estar 24 días desaparecido, apareció sin vida en aguas del río Paraná. Siete años después, se iniciará hoy el juicio oral y público a 19 efectivos policiales acusados de participar en la desaparición forzada y el asesinato de Franco.
En la sede de los Tribunales Federales de Rosario (Oroño al 900) y mientras organizaciones sociales que acompañan a víctimas de violencia institucional también se hacían ver, el abogado de la familia de Franco, doctor Salvador Vera, dijo tener “las mejores expectativas” para el desarrollo del juicio, “esperando que se demuestre la desapariciión y la muerte en la seccional 7a de policía, donde además se le aplicaron tormentos. Confiamos en la investigación y creemos que hay elementos para condenar a los 19 efectivos que se enjuician”.
“Hay distintas situaciones para los acusados”, explicó el abogado. “Alrededor de la mitad de ellos transita este proceso en libertad; otros están en prisión poreventiva, con particularidades en algunos casos”.
Durante diciembre, las audiencias se celebrarán – además de hoy – durante los días 16; 17, y 28. A partir de febrero, las habrá en cada jueves y viernes hasta la finalización del jucio, “esperamos que con la condena a prisión perpetua para la mayoría de los enjuiciados”, dejó claro el doctor.
“La familia está nerviosa no sólo porque son familiares de Franco sino porque van a tener que producir declaraciones ante una gran cantidad de defensores penales, pero es una instancia largamente esperada por ellos. Los acompañaremos en esta circunstancia definitiva”, concluyó.