martes, 28 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Matías De Bueno: “En dos años se quemaron 700.000 hectáreas en las islas”

09/12/2021 - 10:12
en Todos en la 8
Matías De Bueno: “En dos años se quemaron 700.000 hectáreas en las islas”
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

El director del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario, Matìas De Bueno, señaló que “Ayer se quemaron 66 hectáreas en las islas frente a Rosario, hasta el 25 noviembre se incendiaron unas 250.000 ha en el humedal, y calculamos que en estos últimos dos años se quemaron unas 700.000 hectáreas en el delta del Paraná”. Además indicó que “Ahora se queman terrenos que ya se habían incendiado, cumplieron un ciclo y los vuelven a quemar”.

“En muchos casos se busca el cambio del uso económico del suelo, se reduce la biodiversidad, uno de los grandes problemas que tenemos es la contaminación del aire. Ayer se quemaron 66 hectáreas en las islas frente a Rosario, hasta el 25 noviembre se incendiaron unas 250.000 ha en el humedal, y calculamos que en estos últimos dos años se quemaron unas 700.000 hectáreas en el delta del Paraná”, explicó Matìas De Bueno, director del Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario.

Cabe destacar que La agrupación Salvemos los Humedales Villa Constitución y la Multisectorial Humedales Rosario denunciaron la intención de la empresa Bema Agri de vender una porción de 10 mil hectáreas de islas frente a la ciudad del sur santafesino. Los terrenos forman parte de una extensión de 376 mil hectáreas declaradas “Reserva de Usos Múltiples” y es área natural protegida por Entre Ríos, provincia que tiene jurisdicción sobre la zona. Bema Agri fue denunciada en numerosas oportunidades por la construcción de terraplenes y endicados en zona de humedales, al punto que en 2018 la Justicia entrerriana le puso fin a sus actividades.

El doctor De Bueno indicó que “Se abren mas variables, si hay fines politicos en la quema, no lo sabemos. se hicieron inversiones para que no haya mas quemas, pero hay alguna intencionalidad que desconocemos”. Y más adelante agregó “Hay faros de conservación que se instalaron hace poco tempo y sirven para eliminar el fuego en poco tiempo. En la actualidad nos dicen cuanta gente hay en el lugar, es muy importante que funcionen bien, vamos a tener un verano complejo en la cantidad de incendios, no se da abasto para combatir el fuego”.

En tanto, desde la agrupaciones ambientalistas afirmaron que “La empresa Bema Agri devastó un humedal y un bien común dejando a familias sin poder practicar sus artes tradicionales de subsistencia. Los habitantes más cercanos de la región fueron víctimas de las fumigaciones, y los que estábamos en las costas villenses, del humo. De más está decir que arrasaron con la biodiversidad del lugar y que lo único intacto que dejaron fue el desastre que provocaron”. Y luego abundaron: “Este desastre ahora se vende por medio de una inmobiliaria que se llama Nordheimer y aparece en portales como Chacra.com y Agrofyp . Se vende el ecocidio con el mayor de los descaros y como si nada”.

Asimismo, De Bueno remarcó que “Desde la Universidad Nacional de Rosario hacemos un asesoramiento juridico para los vecinos, y ahora largamos un voluntariado ambiental para quienes quieran caminar el terreno y recorrer las islas”.

Por último, el abogado especialista en derecho ambiental subrayó “A raíz de una denuncia de la multisectorial de los humedales, creemos que comprar y vender terrenos no es el problema, sino la finalidad de uso, el tema es para qué se utilizan, si se va a priorizar la biodiversidad o si los emprendimientos económicos van a provocar la devastación del medio ambiente. Hay tres niveles, ganadería, agricultura y emprendimientos inmobiliarios. Lo anuncian como un emprendimiento agropecuario. pero después se cambia el uso del suelo en el lugar”.

Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital

A.D.

  • Reglamentan el beneficio de guarderías de niños para madres que trabajan

    Reglamentan el beneficio de guarderías de niños para madres que trabajan

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Las diez canciones que fueron censuradas en nuestro país durante la última dictadura

    111 COMPARTIDO
    Share 44 Tweet 28
  • Abandonaron un auto robado sobre las vías y el tren lo terminó incrustando sobre una vivienda a metros de los rieles

    78 COMPARTIDO
    Share 31 Tweet 20
  • Omar Perotti: “Estábamos esperando una lectura diferente a la anterior y un involucramiento más activo”

    61 COMPARTIDO
    Share 24 Tweet 15
  • Escalante: “Se debe investigar por qué gente con antecedentes obtuvo DNI truchos con domicilio en Roldán”

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
Caso Oldani: perpetua para Ruffino y 22 años para Kaipl

Caso Oldani: perpetua para Ruffino y 22 años para Kaipl

Definen a qué penal será enviado Marcelo Corazza mientras se esperan las pericias del caso por pedofilia

Definen a qué penal será enviado Marcelo Corazza mientras se esperan las pericias del caso por pedofilia

Femicidio de Lucía Pérez: prisión perpetua para uno de los acusados y ocho años de cárcel para el otro

Femicidio de Lucía Pérez: prisión perpetua para uno de los acusados y ocho años de cárcel para el otro

El gobierno provincial autorizó el aumento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

El gobierno provincial autorizó el aumento escalonado del 80% en la tarifa de Aguas

Argentina- Panamá: Todos los detalles de la fiesta de los Campeones del Mundo

Argentina- Panamá: Todos los detalles de la fiesta de los Campeones del Mundo


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3