martes, 9 agosto , 2022
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

Matan a los pibes: 44 niños heridos y 12 asesinados en lo que va del año

09/12/2021 - 02:12
en Una Tarde Perfecta
Matan a los pibes: 44 niños heridos y 12 asesinados en lo que va del año
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Los niños y adolescentes componen -entre heridos y asesinados- un porcentaje considerable de las víctimas de la violencia callejera en nuestra ciudad.

El último informe del Observatorio de Seguridad Pública del Ministerio de Seguridad de la provincia acerca de las personas heridas por uso de arma de fuego en 2021 en el departamento Rosario indica que casi 9 de cada 10 fueron en la ciudad. De un total de 784 casos, 671 ocurrieron en la ciudad cabecera. Una cifra que alarma indica que hasta principios de noviembre solo en Rosario fueron heridos a balazos 44 menores de 15 años, dato que se acopla a otro número preocupante: 12 menores de edad fueron asesinados mediante disparos de arma de fuego.

Cada hecho violento en el que resulta herido a balazos un niño impacta de por sí no solo por la edad de la víctima sino también por las circunstancias en las que ocurren. En muchas ocasiones los niños son alcanzados por los disparos al quedar en la vía pública en medio de balaceras desenfrenadas que generalmente se realizan desde algún vehículo en movimiento. En otras oportunidades los disparos van contra viviendas, atraviesan puertas o ventanas y alcanzan a niños que estaban en el interior de su hogar o el de algún allegado.

Entonces aparece una certeza y es que las infancias también corren un riesgo continuo en el marco de violencia callejera que atraviesa a Rosario y alrededores. El reciente informe del Observatorio de Seguridad Pública (OSP) del Ministerio de Seguridad destaca entre las estadísticas generales el dato puntual sobre las víctimas menores de 15 años en la ciudad.

“Cabe destacar que en Rosario existe una alta prevalencia de heridos de arma de fuego menores de 15 años: entre enero y noviembre del 2021 se registraron 44 niños”, detalla el informe. Ese número correspondería a un 6,6 % del total.

Del total de víctimas heridas por armas de fuego, que comprende 784 casos en el departamento Rosario y 671 en la ciudad, la mayoría son varones. El informe indica que el 86,1 % del total corresponde a varones y el 55,4 % a jóvenes de entre 15 y 29 años.

Menores asesinados

La problemática se extiende cuando de esos ataques resulta una víctima fatal. En lo que va de 2021 un total de 12 menores de edad fueron asesinados a balazos. Se trata del 5,3 % del total de víctimas de homicidios que hasta el 7 de diciembre comprende 225 casos en el departamento Rosario.

En ese sentido, las estadísticas indican que los menores asesinados se mantienen respecto de los últimos seis años. Desde 2016, cuando se registraron 17 homicidios con víctimas menores de 18 años, se llegó a la menor cifra en 2019 con 12 casos y luego un aumento en 2020, que terminó con 16. Los años anteriores se habían registrado números más elevados: 24 en 2015, 22 en 2014 y 35 en 2013 en línea con lo que fue el año más violento con 271 asesinatos en total en el departamento Rosario.

Un dato que sobresale, y que en parte explica las dinámicas de la violencia callejera, es que el total de menores de edad asesinados vivían en barrios periféricos de la ciudad. Vía Honda, Belgrano Sur, Saladillo, Empalme Graneros, Villa Banana, Nuevo Alberdi, Tablada, Las Flores, Parque Casas, Ludueña y Gráfico son los barrios que componen ese mapa.

Concentración territorial

Respecto de las personas heridas con armas de fuego el informe del OSP indica que también en estas estadísticas la problemática se fija puntualmente en barrios alejados de la zona céntrica. En distrito oeste resaltan Bella Vista, Villa Banana y Triángulo y Moderno.

En el sur de la ciudad figuran Tablada, Las Flores, los Fonavi de Grandoli y Gutiérrez, Flammarión, el Cordón Ayacucho y Villa Moreno. Hacia el norte de la ciudad aparecen los barrios Empalme Graneros, Ludueña y Nuevo Alberdi.

Mientras tanto, respecto de la zona céntrica, el informe indica que “se observa menor frecuencia y concentración de heridos de arma de fuego”. Sin embargo remarcan que hay “una acumulación de casos en el barrio República de la Sexta”.

Fuente Diario La Capital

A.D.

  • Asumió Massa: “No hay soluciones mágicas; hay que darle un tiempo para acomodar las variables”

    “Massa anunció un enorme ajuste contra la población trabajadora”

    80 COMPARTIDO
    Share 32 Tweet 20
  • Allanan la casa del ex jefe policial Daniel Corbellini y detienen a su esposa por extorsión

    42 COMPARTIDO
    Share 17 Tweet 11
  • Fuego y humo: “La responsabilidad es de los gobernadores provinciales y, sobre todo, del gobierno nacional”

    9 COMPARTIDO
    Share 4 Tweet 2
  • Convocan a una marcha al Monumento contra las quemas en las islas: “No podemos respirar”

    8 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
  • Rosario: 2022 será uno de los años mas violentos de la última década

    7 COMPARTIDO
    Share 3 Tweet 2
Convocan a una marcha al Monumento contra las quemas en las islas: “No podemos respirar”

Convocan a una marcha al Monumento contra las quemas en las islas: “No podemos respirar”

18 niños heridos con arma de fuego ingresaron al Hospital de Niños Zona Norte en lo que va del año

18 niños heridos con arma de fuego ingresaron al Hospital de Niños Zona Norte en lo que va del año

“El barbijo N95 es el único que funciona para no respirar tanto humo”

“El barbijo N95 es el único que funciona para no respirar tanto humo”

Denuncia penal ante la Justicia por los perjuicios a la salud que generan las permanentes quemas en las islas

Denuncia penal ante la Justicia por los perjuicios a la salud que generan las permanentes quemas en las islas

Incendios y humo: “La inacción más ostentosa es la de la justicia”

Incendios y humo: “La inacción más ostentosa es la de la justicia”


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3