martes, 28 marzo , 2023
Escucha nuestros podcast en : Spotify   Ivoox   Apple
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias
LT8 AM 830
Audio visualization for Wordpress

¿Cómo evitar las estafas mas comunes en épocas de vacaciones?

10/12/2021 - 08:12
en El Primero de la Mañana
¿Cómo evitar las estafas mas comunes en épocas de vacaciones?
Compartir en WhatsappCompartir en FacebookCompartir en Twitter

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe elaboró una serie de recomendaciones para tener presentes y evitar estafas o contratiempos al momento de contratar servicios para esta temporada de verano.

Ante la proliferación de estafas en el último tiempo y la inminencia de las vacaciones de verano, la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe recordó recomendaciones y aspectos a tener en cuenta al momento de contratar servicios para la temporada estival, con el objetivo de prevenir engaños y de que la ciudadanía pueda ejercer todos los derechos que le asisten en las transacciones comerciales.

 Alojamientos fantasma: cómo operan los estafadores.

 Cada vez es más frecuente que las personas recurran a plataformas web y a redes sociales para buscar alquileres por temporada. Del mismo modo, las empresas de turismo hacen uso de estas herramientas cada vez con mayor asiduidad, lo que hace que la oferta de turismo a través de internet se incremente de forma considerable.

Esta situación es aprovechada por los estafadores, que publican ofertas de propiedades que no existen, o de las que no son dueños, y a través de ardides se quedan con las señas de los inquilinos.

Frente a esta situación es aconsejable tener presente que:

Es sospechoso encontrarse con ofertas muy accesibles: salvo en situaciones muy específicas, las propiedades que son espaciosas, equipadas y con buena ubicación son caras. Es importante analizar el mercado y desconfiar de las grandes promociones. En las estafas normalmente es evidente una desproporcionada relación precio/calidad.

Hay muchos sitios o plataformas que permiten puntuar los alojamientos: es recomendable verificar qué puntuación tienen antes de alquilar, pero sobre todo sospechar si los comentarios o puntuaciones son pocos o nulos.

Es conveniente buscar el mismo alojamiento en otros sitios o plataformas, verificar si tiene redes sociales o si posee un sitio web, chequear si la información de contacto, el domicilio y las fotos del alojamiento coinciden, como también buscar el lugar a través de Street View y Google Maps o acercarse el lugar en caso que sea posible.

Si se contrata a través de una agencia de turismo, puede consultarse si la misma se encuentra habilitada y cuál es su información de contacto, a través de un listado que publica el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación ingresando al enlace www.argentina.gob.ar/consultar-en-linea-sobre-agencias-de-viajes

Si se contrata a través de una inmobiliaria, puede consultarse si la misma se encuentra debidamente inscripta en el Colegio de Corredores Inmobiliarios correspondiente a la jurisdicción.

Los estafadores suelen pedir anticipos o señas muy altos: para minimizar el riesgo, es conveniente no pagar una seña muy onerosa y, si es posible, cerrar la contratación de forma presencial con el dueño del alojamiento.

Antes de realizar una seña, se recomienda pedir precisiones sobre el estado del lugar, el inventario, el contrato que se va a firmar y cualquier información que se estime relevante. Asimismo, procurar que esta información sea enviada a través de un medio que deje constancia (por ejemplo, vía mail) lo que nos será útil, no solo para minimizar el riesgo de estafas, sino además para reclamar en caso de que no se cumpla con lo pactado.

Alojamientos y demás servicios que no cumplen con lo pactado: cómo se reclama.

Así como es importante consultar todo lo relativo a la estadía para evitar las estafas, es sustancial hacer el mismo ejercicio e informarse de la forma más detallada posible sobre el transporte, las excursiones, el equipaje, la asistencia al viajero, las restricciones sanitarias y todo lo que respecta a las vacaciones en general, para evitar sorpresas y malos momentos. Principalmente, tener presentes estas recomendaciones:

Verificar la política de cancelación o de modificación de los servicios. Tener presente que, según el Código Civil y Comercial, la seña genera la posibilidad de arrepentirse solo si ello fue pactado, en cuyo caso quien dio la seña la pierde y, si se arrepiente el que la recibió, debe restituir al doble de su valor. En caso que no se haya pactado expresamente el arrepentimiento, la seña confirma el contrato, lo que podría generar en su caso una acción por incumplimiento de contrato.

Tener presente que, en materia de consumidores, está regulado el “botón de arrepentimiento” que implica la posibilidad de arrepentirse de las contrataciones que se realicen a través de sitios web, dentro de los 10 días corridos que se contabilizan a partir de la contratación, y sin cargos adicionales para el consumidor.

Tomar la precaución de realizar capturas de pantalla, guardar los números de reservas, tener a mano los correos electrónicos intercambiados y, en general, conservar todo lo que nos permita probar las particularidades de cada contratación. Eventualmente, esta información puede implicar el éxito o no de un reclamo.

En caso de contratar servicios de asistencia al viajero, hay que tener siempre a mano el contacto de la empresa a la cual se contrató y, asimismo, leer detenidamente el alcance y la vigencia de la cobertura, sus exclusiones y límites.

Tener en cuenta que pueden surgir nuevas restricciones sanitarias vinculadas a la pandemia de Covid 19, por lo que es necesario que la ciudadanía esté atenta a las cláusulas de los contratos que se refieren a eventualidades relacionadas con ello, como también a las normas vigentes, principalmente en caso de que se opte por vacacionar en el exterior.

Por último, recordar que actualmente se encuentra vigente la comunicación A 7407 del Banco Central de la República Argentina (BCRA) por la cual las entidades financieras y no financieras emisoras de tarjetas de crédito no deberán financiar en cuotas las compras efectuadas mediante tarjetas de crédito de sus clientes –personas humanas y jurídicas– de pasajes al exterior y demás servicios turísticos en el exterior (sean hospedajes, excursiones, alquiler de vehículos), ya sea realizadas en forma directa con el prestador del servicio o indirecta, a través de agencia de viajes y/o turismo, plataformas web u otros intermediarios.

Es recomendable que, ante cualquier inconveniente, en primera instancia se realice el reclamo ante el proveedor o empresa que presta el servicio, y obtener constancia de ello. Los profesionales de la Defensoría del Pueblo de la provincia están capacitados para brindar asesoramiento e iniciar gestiones relativas a estas cuestiones. Quienes deseen plantear un caso o realizar consultas pueden hacerlo en cualquiera de las oficinas que la institución tiene en la provincia. Pueden encontrar información de contacto en defensoriasantafe.gob.ar o en las redes sociales del organismo. También pueden solicitar un turno para atención presencial a través del portal web.

  • Prohibición a vapeadores de tabaco: “Falta regulación. La gente no sabe qué está consumiendo”

    Prohibición a vapeadores de tabaco: “Falta regulación. La gente no sabe qué está consumiendo”

    4 COMPARTIDO
    Share 2 Tweet 1
  • Automotrices con problemas para cumplir con la demanda: mercado complicado por restricciones a las importaciones y la falta de dólares

    3 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Espionaje ilegal: un acusado confesó que espió a funcionarios de Pro y a jueces por 15.000 pesos cada hackeo

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Alerta: “Cada 48 horas se duplican los casos de dengue”

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
  • Semana Santa: preocupación de las agencias de viajes por el posible paro de trabajadores aeronáuticos

    2 COMPARTIDO
    Share 1 Tweet 1
Perotti: “Es un hecho saliente que todos los diputados hayan podido consensuar este proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en Santa Fe”

Perotti: “Es un hecho saliente que todos los diputados hayan podido consensuar este proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal en Santa Fe”

El Gobierno firmó con EE.UU. un acuerdo de intercambio de información tributaria

Massa se reunirá con la subdirectora Gerente del FMI, Gita Gopinath, en Washington

Caso Paula Perassi: Comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

Caso Paula Perassi: Comenzaron las excavaciones en el cementerio de San Lorenzo

La inflación subió al 3,5% en septiembre y llegó al 52,5% el último año

Una familia necesitó 84.362 pesos en febrero para no caer en la indigencia

Espionaje ilegal: un acusado confesó que espió a funcionarios de Pro y a jueces por 15.000 pesos cada hackeo

Espionaje ilegal: un acusado confesó que espió a funcionarios de Pro y a jueces por 15.000 pesos cada hackeo


La Ocho AM830

© 2020 - La Ocho AM830
Nuestras señales
      • LT8 AM 830 - FM 92.3
      • La Red Rosario FM 98.3
      • Del Siglo FM 99.5

  Rosario - Santa Fe - Argentina
  Sarmiento 763
 [email protected]
  Tel: 341 4229500 /  Whatsapp +54 9 341 5100830

No Result
View All Result
  • Tinta Fresca
  • El Primero de la Mañana
  • Todos en la 8
  • Trascendental
  • Una Tarde Perfecta
  • La Vereda de Enfrente
  • Juego de Pasiones
  • Stringagro
  • Mas
    • Central de Noticias
    • Un Tiro al Aire
    • Con la Gente
    • Sueñero
    • Más allá de la Medianoche
    • Modo Sábado
    • La Terraza/Rumbo a la Cancha
    • Con Sentido Político
    • Mundo Show
    • El Canto del Viento
    • Buen Domingo
    • Fútbol Regional
    • Noches de Cine
    • Los Notables
    • Mesa de Rugby
    • Buen Domingo
    • La Región Noticias

© 2020 - La Ocho AM830 Rosario - Santa Fe - Argentina

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
  • Escuchar Del Siglo FM99.5
  • Escuchar LT8 AM830
  • Escuchar LaRed Rosario FM98.3