En la histórica ronda de los jueves de Madres y Abuelas de la Plaza 25 de Mayo, los manifestantes denunciaron persecución política y judicial contra Nadia Schujman, exfuncionaria del Ministerio de Seguridad.
“En un lugar como era Asuntos Internos seguimos los lineamientos de Marcelo Sain. Me parece un poco fuerte que se use la figura de imputada por asociación ilícita”, señaló Nadia Schujman, exfuncionaria del Ministerio de Seguridad y abogada de Hijos. Al mismo tiempo, explicó que “Los fiscales irrumpieron gritando mi nombre, allanaron las oficinas, se llevaron mi computadora y mi celular. Todo lo que hice fue en el marco de la ley. Nunca investigué a periodistas”.
Cabe destacar que organizaciones de derechos humanos, académicos, sociales, gremiales y dirigentes políticos participaron ayer de un acto de respaldo público a Nadia Schujman, abogada de histórico compromiso con los juicios por la memoria, la verdad y la justicia, y la defensa plena de los derechos humanos. Los manifestantes denunciaron persecución política y judicial contra Schujman, quien hasta hace pocas semanas se desempeñó como funcionaria del Ministerio de Seguridad bajo el mando de Marcelo Sain y luego de Jorge Lagna.
“Fue fuerte escuchar que puedo ser imputada por asociación ilícita, espionaje ilegal, malversación de fondos y abuso de autoridad. Lo que sucedió el último día de nuestras funciones en el ministerio, fue un allanamiento. En ese contexto irrumpieron los fiscales e hicieron las actas, no se respetaron mis derechos”, aseveró la doctora Schujman.
Vale aclarar que las investigaciones contra ex funcionarios del Ministerio de Seguridad de Santa Fe están siendo llevadas adelante por los fiscales santafesinos Ezequiel Hernández y Mariela Jiménez.
Schujman fue querellante desde 2003 hasta la fecha representando a centenares de víctimas de delitos de lesa humanidad. También se ha desempeñado como subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, durante el gobierno de Antonio Bonfatti (2011/15).
“Nunca investigué a periodistas, se dice cualquier cosa con total impunidad”, subrayó Schujman, y más adelante concluyó “Vayan a pedir las cámaras de la Casa de Gobierno, es una atropello enorme, una falta de límites a lo que se ha llegado”.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario El Ciudadano
A.D.