La infectóloga y vocera del Grupo Oroño, Carolina Subirá, señaló que “Se trata de una viajera que volvió de Estados Unidos, en los test dio que no era variante delta, y ahora se aguardan los resultados que analiza el Instituto Malbrán”. Además indicó que “Es posible que se trate de la variante Omicron”.
“Hasta ahora lo que publicó la OMS (Organización Mundial de la Salud) es que la variante Omicron tiene más capacidad de transmisión, se contagia más fácil y rápidamente. No hay evidencia que la variante produzca formas más graves de la enfermedad, por el contrario, podemos decir que Omicron genera casos más leves”, explicó Carolina Subirá, infectóloga y vocera del Grupo Oroño. Al tiempo que remarcó “La capacidad de multiplicación sería de 3 días, en Sudáfrica y Reino Unido es donde se registra la mayor cantidad de casos. Se trata de una viajera que volvió de Estados Unidos, en los test dio que no era variante delta, y ahora se aguardan los resultados que analiza el Instituto Malbrán. Es posible que se trate de la variante Omicron”.
Asimismo, la doctora Subirá indicó que “Ahora en Rosario vemos el impacto de la variante delta, y la prevalencia de la variante delta en todo el país. Los casos aumentaron en estás semanas, el RT está por encima de 1, y esos valores deben controlarse junto con la incidencia, y la ocupación de las camas críticas”. Y luego agregó “Las personas están en condiciones de recibir una tercera dosis, el 84 por ciento de la población en Rosario tiene las dos dosis y el 98 está vacunada con una dosis, eso es clave, se debe persuadir a quienes todavía no se vacunaron porque Omicron tiene la capacidad de evadir la respuesta inmune”.
“Es posible convivir con un brote más leve de casos si se presenta una cuarta ola del virus en nuestro país, el objetivo es cumplir con todas las medidas de prevención, no sólo las vacunas, sino también el uso del barbijo, el distanciamiento social, la ventilación y la higiene de manos”, afirmó Subirá.
Por último, subrayó “Existen teorías en las que se enuncia que es probable que el virus vaya mutando hasta seleccionar variantes más transmisibles pero menos graves. En las próximas semanas entrará en vigencia el pase sanitario, y habrá que ir adaptándose a la realidad epidemiológica. En la pandemia, se debe tener flexibilidad y capacidad de adaptación”.
Fuente Entrevista de LT8 y Diario La Capital
A.D.