El gobernador se reunió ayer con diputados y senadores nacionales en el Salón Blanco de Casa de Gobierno.
Luego del encuentro, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, precisó que “tanto el gobernador, como el ministro de Seguridad (Jorge Lagna), expresaron las dificultades con las que nos encontramos; así como el nivel de inversión y lo previsto para los próximos meses en términos de seguridad”.
“Si bien la seguridad fue una parte importante de la reunión, también hablamos del presupuesto, del fallo de la Corte Suprema y del proyecto del diputado Roberto Mirabella sobre nombramientos de fiscales nacionales. Además, el gobernador anunció que mañana se estaría reuniendo con el procurador general para ver cómo avanzar con el tema de la Justicia Federal”, precisó el ministro.
En diálogo con LT8, el diputado nacional por Santa Fe, Gabriel Chumpitaz, hizo un balance altamente positivo de la reunión. “Considero que es un paso enorme que damos en la provincia al convocar el gobierno a todas las fuerzas”, dijo. “El gobierno avanza de manera positiva; celebro el dialogo que se puso sobre la mesa en el gran tema de la provincia que es la inseguridad, esperemos lograr resultados”, agregó.
“Entendemos que vivimos el momento más difícil de la provincia, creemos que se necesita declarar una emergencia, que implica mayor cantidad de recursos, que no solo se destinen a la mejora de la justicia federal de Santa Fe y Rosario, sino contar con recursos en todo sentido”, evaluó Chumpitaz.
El legislador dijo que hicieron un planteo muy concreto que tiene que ver con la diferenciación que existe en los recursos destinados en fuerzas federales. “Entendemos que hay una determinación del gobierno nacional que beneficia a ciertos territorios, como por ejemplo el conurbano bonaerense; el gobierno nacional beneficia a su base electoral que esta plantada ahí, donde hay unos 70 mil gendarmes; y en Rosario esto no sucede”
Por su parte, el senador Dionisio Scarpín dijo también en diálogo con LT8 que “el hecho auspicioso es que el gobernador los haya convocado a dialogar sobre un tema que preocupa a todos los santafesinos”.
Por otro lado, apuntó “el hecho de ponernos de acuerdo para trabajar sobre un solo proyecto de reforma de la justicia federal en la provincia de Santa Fe; creo que también es importante, porque si vamos todos juntos a Buenos Aires a plantear la urgencia del tema para nuestra provincia, es mas factible que nos escuchen”
Sin embargo, el senador ve como negativo que “nos quedamos con la sensación que la provincia no tiene un plan en materia de seguridad; no hay un horizonte, una planificación”. Scarpin dijo que consultaron sobre la ejecución presupuestaria en materia de seguridad; y la respuesta fue que se invirtió el 50% de lo que estaba presupuestado. “Eso nos llamó mucho la atención“, dijo.